
Luego de un par de mantas amenazantes que aparecieron en Colima y que fueron atribuidas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el Cártel de Colima colocó mensajes respondiendo al también llamado cártel de las cuatro letras.
Durante la mañana del miércoles 14 de diciembre fueron hallados los mensajes y en uno de ellos se dirigieron al secretario de Seguridad Pública, Héctor Alfredo Castillo Baez, a quien no solo acusaron de recibir dinero por parte del CJNG sino que también le ofrecieron una cantidad para que “la cosa sea pareja”.
“El Secretario de Seguridad Pública Hector Alfredo Castillo Baez les dio la orden a todo Policía Estatal y de la Marina que todo lo que sea Amarillo lo suban y los Jaliscos les den viada así o más ladeado el barco mi capi”, decía la primera parte de uno de los textos amenazantes.

En el mensaje se hacía referencia a los Jaliscos en alusión al grupo delictivo liderado por El Mencho.
“Les resiven dinero a los Jaliscos la Guardia Nacional, la Marina y la Estatal ya ni se diga por eso todo el Gobierno no sale de Colima capital como estos put*s no pueden de otra forma echan a todo el Gobierno” (sic).
Incluso pidieron un número celular para realizar un posible acuerdo: “Le repito cuánto quiere porque la cosa sea pareja, acá también hay dinero para usted para todo aquel que aiga que darle mi capi, nomás dejen un numerito y nos comunicamos”, concluía el mensaje.
En otra de las mantas se hacía referencia a que elementos de la Marina serían sicarios, además señalaron que el Cártel de Colima estaba a la orden de un hombre identificado con el alias Juaritos.

Cabe recordar que el pasado 6 de octubre fue detenida dicha persona identificada como Juan Carlos “N”, presunto jefe de sicarios de José Bernabé Brizuela Meraz La Vaca, a su vez líder de Los Mezcales, otro nombre del Cártel de Colima.
“Puro quedar bien con las Jaliscas con el gobierno para ellos son unos santos (...) como ellos traen de sicarios a los Marinos por eso están muy alzados pero no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo aguante, aquí seguimos la gente del Huevudo “Puro Cártel de Colima” a la orden de “Juaritos” y el “Compa 7″.
Cabe recordar que tan solo un día antes, el pasado martes 13 de diciembre, fueron hallados textos amenazantes del CJNG en Colima en los que exigían el cumplimiento de un “arreglo”.

En las lonas se aseguraba que estaban a la orden de dos personas identificadas como Omar Alejandro Ochoa Paz y Julio Alberto Castillo Rodriguez. Además de una cantidad de dinero que habría sido otorgada para “acabar” con el Cártel Independiente de Colima.
“Gobierno Federal y Estatal cumplan su arreglo o los vamos a empezar a dar de baja “put*s rateros”, somos el CJNG a la orden de Omar Alejandro Ochoa Paz y de Julio Alberto Castillo Rodriguez, ya esta put*s acuérdense de los 2 millones de dolares que te dimos Rogelio Vizcaíno”.
Por lo menos dos fueron los mensajes hallados en Colima durante el pasado martes y sentenciaban:
“Para que nos apoyaras acabar con los p*nches Mezcales o Cártel Independiente de Colima, acuérdate de eso y los estas apoyando a ellos Atte. Cártel de Jalisco Nueva Generación”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
