
Los últimos años de vida de Miguel Barbosa Huerta, exgobernador del estado de Puebla que falleció el martes 13 de diciembre, tuvieron varios momentos que lo colocaron en el foco de la opinión pública, especialmente por sus declaraciones.
Uno de los episodios más recordados del exmandatario afiliado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue su presencia en el primer informe de gobierno de la presidenta municipal de Huejotzingo, Angélica Alvarado Juárez, en 2019.
Durante su participación en el evento público, Miguel Barbosa habló de las elecciones estatales de 2018 en las que perdió ante Martha Érika Alonso Hidalgo, entonces candidata del Partido Acción Nacional (PAN), por una diferencia de más de 120.000 votos, según datos del Instituto Electoral estatal.
Aunque el morenista impugnó el resultado por supuestas irregularidades, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la victoria de la panista, quien tomó posesión del cargo el 14 de diciembre.

Poco después la tragedia interrumpió su mandato, pues Martha Érika Alonso y su esposo Rafael Moreno Valle, quien fue gobernador de Puebla hasta 2017, murieron el 24 de diciembre de ese mismo año durante un vuelo de helicóptero, el cual despegó del helipuerto el Triángulo de las Ánimas y se desplomó a los 10 minutos en la comunidad de Santa María de Coronango.
Hasta el momento la hipótesis con mayor fuerza señala la pérdida de control del aeronave como la causa del accidente en el que fallecieron también un asistente del senador y dos capitanes.

Con el inesperado deceso de la gobernadora en funciones, Miguel Barbosa vio una nueva oportunidad de llegar a la gubernatura, ya que las autoridades estatales se vieron obligadas a convocar a elecciones extraordinarias, las cuales se celebraron en junio del 2019.
“Y así fue como ganamos en muchas partes del estado, todos los que ganamos el 1 de julio de 2018, porque yo gané, me la robaron pero los castigó Dios”, dijo Barbosa durante el informe del gobierno de Huejotzingo el 9 de octubre de 2019.
Aunque no mencionó el nombre de Alonso Hidalgo, la referencia fue evidente para todos los presentes y quienes atestiguaron, gracias al video del evento, las declaraciones del funcionario.
“Diecinueve meses nos tardamos para llegar al 2 de junio de 2019 y la lucha fue a machetazos, porque nos querían extinguir. No pudieron detenernos y con la ayuda de ustedes ganamos”, fue parte del discurso pronunciado por Barbosa aquel día.
La muerte de Miguel Barbosa fue por “causas naturales”
Ante las sospechas e hipótesis sobre la causa del fallecimiento del exmandatario, la directora de Comunicación del Gobierno de Puebla, Verónica Vélez, asistió al Congreso de la entidad para emitir un posicionamiento oficial durante la tarde del 13 de diciembre. Según sus declaraciones, Barbosa Huerta murió por causas naturales.
La diabetes fue la principal enfermedad que padeció el político poblano. Esta afección provocó que perdiera la capacidad visual, motivo por el cual tuvo que utilizar un lazarillo para guiarlo mientras caminaba en los últimos eventos a los que asistía. Además, en 2013 le fue amputada una pierna, lo que provocó que utilizara una silla de ruedas para movilizarse durante los últimos años de su vida.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
