Una baraja de oportunidades es con lo que cuenta el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para acceder a un crédito y comprar un hogar, terreno o incluso solicitar una casa especial para una persona con una discapacidad, ya que de pronto se requiere para poder vivir mejor.
Se trata del programa denominado Hogar a Tu Medida, el cual ofrece a los derechohabientes con discapacidad o familiares con alguna discapacidad, la posibilidad de adaptaciones especiales para la vivienda que adquieran a través de su crédito en ese instituto.
Con ello, el derechohabiente podrá acondicionar su hogar como se requiera. Sin embargo, el monto para aplicar en este proyecto se analizará de acuerdo a la posición de cada uno de los trabajadores que cuentan con la posibilidad de acceder a un financiamiento.
Además, el Infonavit otorgará un vale que deberá canjear en un tiempo máximo de al menos 6 meses. El dinero para la remodelación dependerá del salario de cada empleado.

Hay que recordar que las adecuaciones o modificaciones se contemplan en al menos 4 tipos de discapacidad que son: auditiva, mental, motriz y mental.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
-El solicitante deberá tener una relación laboral vigente.
-Contar con al menos 116 puntos.
-Acreditar la discapacidad mediante el certificado emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Para solicitarlo tendrá que presentarse en alguna de las oficinas del instituto cercanas a su domicilio y llevar la siguiente documentación: identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y certificado de discapacidad.
Podrá contemplarse a familiares del derechohabiente por consanguinidad o afinidad, que vivan con él como: cónyuge, papás,hijos.

Además, podrá aplicar para viviendas nuevas o usadas, para créditos individuales o conyugales y trabajadores de cualquier ingreso salarial. En el caso de los conyugales, el beneficio aplicará para ambos créditos y las condiciones financieras se considerarán de acuerdo a las características de cada trabajador.
¿Cómo funciona?
Al momento de realizar la solicitud, se seleccionará el tipo de discapacidad, es decir, se analizará si corresponde al trabajador o un familiar en primer grado.
Con ello, el sistema realizará el cálculo correspondiente para otorgar el beneficio al trabajador. En caso de que el financiamiento sea formalizado, el acreditado deberá ingresar a la plataforma de internet de Mi Cuenta Infonavit, donde obtendrá su vale Hogar a su medida.
Dicho vale tendrá una vigencia de seis meses, pero en caso de no usarlo dentro de ese plazo, perderá el derecho a recibirlo.
El Infonavit afirmó que podrán solicitarlo aquellos trabajadores activos y pagos al corriente, con el fin de mejorar su vivienda para él o un familiar. En caso de tener más dudas sobre el financiamiento, invitó a los acreditados o interesados a ingresar al pódcast del instituto en el siguiente enlace. Aquí
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


