
Una controversia más se aunó al historial de polémicas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por su respaldo a Pedro Castillo, ex presidente de Perú ahora encarcelado tras su intento de autogolpe de Estado.
Fue así que desde aquel 7 de diciembre, el Jefe del Ejecutivo mexicano ha estado en miras de la crítica, a la cual también se ha unido su acérrimo opositor, Diego Fernández de Cevallos, quien lanzó una irónica advertencia con la que también descalificó a Castillo Terrones y aprovechó para desestimar el Plan B de la Reforma Electoral.
De ese modo, y a través de su cuenta de Twitter, el también ex candidato a la presidencia insinuó que López Obrador estaría recorriendo el mismo camino “atontado” que su ex homólogo peruano, a tal grado que, aseveró, podría lanzar otra alternativa de reforma en materia electoral: un “Plan C”, señaló El Jefe Diego.
Según el ex dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), la irónica tercera opción del tabasqueño propondría que fuesen los beneficiados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro quienes organicen las próximas elecciones.

Es pertinente recordar que tras la destitución y detención de Pedro Castillo, varias personalidades de la oposición aseguraron que López Obrador podría correr el mismo destino de su ex homólogo; esto, ante los avisos de denuncias que interpondrían al tabasqueño.
Sin embargo, Andrés Manuel se mostró despreocupado e incluso afirmó estar acostumbrado a “la persecución” de sus opositores. Por supuesto, esto también mereció de una ácida respuesta de El Jefe Diego quien tachó a su ex contrincante por “victimizarse”.
De ahí que el Jefe Diego se mofó e insinuó a Andrés Manuel como “un loco” al señalar que - en el hipotético caso de que fuese recluido - se tendría que dictaminar si su destino sería la cárcel o un manicomio.
“TARTUFO ya se prepara para terminar como ‘víctima’ al dejar la presidencia, dice estar preparado por si lo quieren encarcelar. Primero se deberá dictaminar pericialmente si debe terminar en la cárcel o en el manicomio”.

Identificaron más de dos decenas de inconsistencias en el Plan B de AMLO
En aras de las conversaciones del Plan B de López Obrador en la Cámara de Senadores, tras ser aprobada por la vía fast track en Diputados, el legislador morenista, Ricardo Monreal, identificó al menos 21 puntos que atentarían contra la Constitución Política.
Así lo notificó a Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación, durante una reunión del 12 de diciembre pasado, en la cual el político federal rechazó 15 de 21 cambios a la propuesta de reforma a una ley y aceptó sólo seis.
Y es que, cabe recordar, el propio Monreal Ávila había advertido que la Cámara Alta no seguiría los mismo pasos que San Lázaro y rechazó que la propuesta se apruebe por la vía rápida: “Es menester que las y los senadores dispongan del tiempo suficiente para su análisis exhaustivo”, declaró.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
