
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha consolidado como una de las organizaciones criminales más poderosas que han operado en México a lo largo de su historia, no obstante y como cualquier otro grupo delictivo, para lograr llevar a cabo sus actividades fuera del marco de la ley se han valido de otro tipo de negocios que durante determinado tiempo les han funcionado para mantenerse fuera del radar de las autoridades mexicanas y estadounidenses.
No obstante y con el paso de los años, el innegable ascenso y poder que fue adquiriendo el cártel de las cuatro letras que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes propició a que el Departamento de Justicia de Estados Unidos pusiera en la mira a Jessica Johanna Oseguera González, hija del también llamado Señor de los Gallos.
La Negra como es conocida la hija de El Mencho fue identificada por autoridades estadounidenses como la encargada de incursionar en empresas reales y fantasmas, cuyo negocio es proporcionar servicios de lavado de dinero al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De este modo, entre los comercios que manejaba la hija de Nemesio Oseguera Cervantes destacó el restaurante Kenzo Sushi, el cual ubicado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco y con un giro de comida asiática se consolidó como el negocio más exitoso de la red de lavado del cártel de las cuatro letras.

De acuerdo con informes de dependencias de seguridad estadounidenses, las compañías que tenía a cargo Jessica Oseguera Gónzalez tenían como características en común mover millones de pesos, actividades financieras sin ningún tipo de lógica y estaban legalmente fundadas e inscritas en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio del estado de Jalisco, no obstante, fueron señaladas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en 2015 por formar parte de la red criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Pese a ello, diversas investigaciones señalaron que el restaurante Kenzo Sushi Lounge seguía funcionando al menos hasta en 2021 en la capital jalisciense en donde ofrecía servicios para llevar en rangos mínimos de precio entre 200 y 300 pesos.
Tras ser identificada como la responsable de operar dichos negocios ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Negra fue detenida en Washington y se declaró culpable de los cargos que se le imputaron.

De acuerdo con información del medio Unión Jalisco, de 2015 a 2018 el restaurante de sushi que lavaba recursos financieros del poderoso cártel de las cuatro letras obtuvo un ingreso aproximado de 1.5 millones de dólares en el periodo que comprende de 2015 a 2018.
A lo largo del juicio, los abogados defensores de la hija de Nemesio Oseguera Cervantes negaron dicha cifra y justificaron que el Departamento de Justicia calculó mal el ingreso del establecimiento, pues sumó el balance de cuentas del banco, informes mensuales de impuestos y los libros de contabilidad, lo cual presuntamente infló la cantidad final.
No obstante, Jessica Oseguera fue acusada de cambiar el restaurante de Mizu Sushi por el de Kenzo y, para lograrlo, destinó una fuerte suma con la finalidad de ubicarlo en su nuevo domicilio en una plaza comercial de Guadalajara en donde hasta fecha continúa operando.
El 13 de febrero de 2020 se emitió una orden de captura contra Jessica Johanna Oseguera por su participación en cinco entidades empresariales señaladas por la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) por apoyar y permanecer bajo el control de la organización criminal que opera su padre.
Los términos finales de una declaración de culpabilidad fueron acordados entre los abogados de la mujer y el gobierno de EEUU, el 8 de marzo de 2021.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
