
Tal es el fanatismo del cantante de reguetón Benito Martínez Ocasio, mejor conocido como “Bad Bunny”, que se ha convertido en un fenómeno social y cultural digno de estudio.
Y es que sus canciones que tocan temas como racismo, clasismo, gentrificación y violencia de género, lideran las listas de éxitos de las plataformas digitales de música. Incluso, fue calificado como el artista más escuchado en 2022 en Spotify.
Por ello, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que ofrecerá en 2023 un posgrado llamado “Reggaeton como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny”.
Las clases serán impartidas a partir del lunes 9 y hasta el 23 de enero del próximo año por la Dra. Ariadna Estévez López, quien tiene un posgrado en la Sussex University y una maestría en la City University, ambas en Reino Unido.

Tendrá una duración de 10 horas y 30 minutos, divididas en tres sesiones, únicamente los días lunes de 10:30 a 14:00 horas de manera presencial, y sólo hay cupo disponible para 15 personas.
En cuanto al temario se divide en tres unidades:
1. Historia del reggaeton como resistencia cultural.
2. Masculinidad en el reggaetón.
3. El fenómeno Bad Bunny
A través de estos temas se analizará desde la globalización del reggaetón, sus inicios, estética, letras, movimientos sociales, problemas sociales, la transformación del género, la influencia del cantante, entre otros asuntos.
Cabe mencionar que el posgrado para estudiar el fenómeno de Bad Bunny tiene un costo de 800 pesos para miembros de la comunidad UNAM y de 2 mil 500 pesos para el público en general.

Si bien el anuncio ha desatado algunas críticas en redes por parte de usuarios que no comparten el gusto musical, la mayoría lo calificó como un tema interesante, pues en otras universidades internacionales se ha estudiado el fenómeno de otras estrellas como Lady Gaga, o de grupos legendarios, como The Beatles.
Caos en el estadio Azteca por concierto de Bad Bunny
En otras noticias, Bad Bunny desató el furor la noche de este 9 de diciembre en su primer show en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
Sin embargo, horas antes de iniciar su concierto, usuarios denunciaron en redes un alto número de boletos duplicados o clonados, lo que generó un caos a las afueras del recinto, en donde se reportaron cientos de personas sin poder acceder al lugar.
LBad Bunny en el Estadio Azteca 🏟️ pic.twitter.com/fwlJgj9YYl
— Héctor Elí (@hectoreli_) December 10, 2022
Al respecto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) solicitó a Ticketmaster un informe sobre la situación con los accesos que han sido duplicados. Ricardo Sheffiel, titular de la dependencia, llamó a los consumidores a formalizar sus queja para atenderlas en los términos de la ley.
Asimismo, la organización del Estadio Azteca informó que, por seguridad, tomaron la decisión de cancelar los accesos duplicados y pidió a los asistentes dirigir sus quejas en el servicio de Ticketmaster.
El problema con las entradas a eventos no es nuevo. Desde hace meses, los reportes por los boletos duplicados han sido una constante para los eventos que están a cargo de la empresa, sobre todo para las entradas digitales, que se envían en formato PDF a quien realiza la compra.
La empresa, que pertenece a Live Nation y Grupo CIE, se ha mantenido en silencio respecto a la problemática, pese a las quejas y reportes en redes sociales de personas afectadas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
