
Durante el primer concierto de Bad Bunny en la Ciudad de México reinó el caos en el Estadio Azteca. Ya que al iniciar el acceso al inmueble, se reportaron decenas de boletos clonados, robados, cancelados y supuestamente sobrevendidos, incluso en redes sociales se señaló al personal encargado del ingreso por “romper” y “quedarse” con las entradas físicas o impresas.
La gente desesperada y enfurecida tomó medidas y se sumaron a la acción colectiva por parte de Profeco, incluso el propio procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, solicitó de inmediato un informe a la empresa sobre los problemas de acceso al recinto.
Por lo que ya en la madrugada del 10 de diciembre Ticketmaster se pronunció con respecto a lo ocurrido en el concierto de Bad Bunny, la empresa pidió una disculpa y ofreció el reembolso.
La empresa dio a conocer que los incovenientes durante el ingreso de los asistentes “fueron consecuencia de la presentación de un número sin precedente de boletos falsos, lo que provocó una aglomeración de personas fuera de lo normal y una operación intermitente” dentro de su sistema.
Derivado de dichas acciones, se generó confusión y complicó la entrada al estadio, “con la lamentable consecuencia de que algunos boletos legítimos les fuera negada la entrada”.

Cómo solicitar el reembolso por cancelación de boleto para Bad Bunny
Para recibir la devolución correspondiente del boleto para el concierto de Bad Bunny en la Ciudad de México el 9 de diciembre, es necesario mandar un correo electrónico a la siguiente dirección: contactanos@ticketmaster.com.mx
Asimismo, la boletera especificó que solamente será válido el reembolso para quienes hayan adquirido boletos legítimos en canales oficiales y a quienes conforme al registro electrónico no hayan podido acceder al concierto.
Por su parte, el Estadio Azteca, a través de su cuenta oficial de Twitter emitió un comunicado sobre los problemas que impidieron a las personas entrar con sus boletos para ver a Bad Bunny, incluso el DJ Uzielito Mix tuvo que “aperturar” el show con un público sumamente reducido.

“Con relación a la información publicada en redes sociales, el Estadio Azteca informa: 1. Se detectaron por parte de elementos de Ticketmaster casos de duplicación y/o falsificación de boletos para el concierto de esta noche, situación que es totalmente ajena al Estadio Azteca”, se pudo leer en el primer punto del comunicado.
En el informe emitido por el Coloso de Santa Úrsula, se explicó que los accesos fueron cancelados “y se extremaron todas las medidas con apoyo de personal de seguridad privada y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP).” En diversos videos de redes sociales, se pudo ver que la Policía Montada tuvo que auxiliar para contener a las personas.
“El Estadio Azteca pedirá también informes ante lo ocurrido a Ticketmaster y evaluará las acciones que correspondan”, se leyó en la publicación del estadio ubicado en Calzada de Tlalpan, número 3465 en Santa Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán.
La salida al escenario del puertorriqueño estaba programada para las 21:00 horas, pero internautas mostraron en redes sociales que alrededor de esa hora, el recinto seguía con visibles “huecos”, pues las personas se mantenían en las inmediaciones del Estadio Azteca esperando el acceso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
