
El bicampeonato mundial en la Fórmula 1 ha colocado a Max Verstappen en el centro de los reflectores. Su trabajo ha maravillado a los aficionados, así como a expertos del automovilismo y, desde luego, a los miembros de su equipo. La admiración al interior de Red Bull Racing ha sido tal que Christian Horner ha llegado a exaltar el papel del neerlandés sin considerar el rendimiento de Sergio Pérez.
En declaraciones recogidas por el diario Marca, el jefe de pilotos del equipo del toro rojo habló e hizo énfasis en que no existe un mejor piloto que el neerlandés en la actualidad. Su declaración incluyó a Checo Pérez en el grupo del resto de los pilotos, quien fue pieza clave para que Verstappen consiguiera su primer título mundial durante la disputa de la última carrera de la temporada 2021.
“No me gusta ver más allá (ver a otros pilotos) pero para mí Max (Vesrstappen) está muy por encima del resto en la Fórmula 1, de todos los pilotos. Creo que puede lograr todavía más cosas si le damos un auto a la altura de sus necesidades”, aseguró el jefe de mecánicos de Red Bull al medio de comunicación.
Happy Days 😄🍾 pic.twitter.com/BBlcJx7jf1
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) December 5, 2022
Cabe mencionar que, si bien el neerlandés ya se encontraba mejorando sus habilidades al volante del monoplaza de su equipo, no fue sino hasta la llegada del tapatío a la escudería cuando pudo convertirse en campeón y superar a Lewis Hamilton. De igual forma, en el segundo año desde el arribo del mexicano, Red Bull Racing recuperó la cima del mundial de constructores.
A pesar de ello, el tapatío no ha podido convencer por completo a los miembros de su equipo. Uno de los críticos más severos en su entorno es Helmut Marko, principal asesor de la escudería austriaca y quien en los últimos meses ha subestimado las aportaciones del segundo piloto del RB18. Incluso, realizó una declaración similar a la enunciada por Christian Horner.
“Solo hay dos pilotos en la Fórmula 1 que están a medio camino del nivel de Verstappen, que son Leclerc y Hamilton, nadie más”, indicó el asesor austriaco aún cuando Checo Pérez se disputó el segundo lugar del campeonato mundial de pilotos en contra del conductor del equipo Ferrari en 2022.
He's back! Welcome home, @DanielRicciardo 🇦🇺 #DR3ack pic.twitter.com/LlA4OX6Oab
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) November 23, 2022
¿Cuál es el futuro de Checo Pérez en la F1?
En el año 2022, Checo Pérez obtuvo su mejor temporada desde que comenzó su trayectoria en la Fórmula 1. Con 305 puntos se hizo del tercer puesto en el podio y se fijó el objetivo de mejorar su posición para la siguiente temporada. A pesar de su optimismo, deberá luchar contra las críticas de los miembros de su equipo, aunque también contra la figura de Daniel Ricciardo, quien volvió a Red Bull.
Según declaraciones del propio Horner, el regreso del australiano no pondrá en riesgo el asiento de Pérez, quien tiene dos años más de contrato, para la temporada 2023. Ricciardo será registrado como tercer piloto y sus funciones principales serán ayudar en la planeación comercial, así como en la simulación y el mejoramiento de los automóviles de Verstappen y Pérez.
Aunque es poco probable que Ricciardo alterne el volante con alguno de los dos titulares en los Grandes Premios, el mexicano deberá emplear su mejor esfuerzo para despuntar su rendimiento y buscar la obtención de su primer campeonato mundial de pilotos en la historia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
