
Con la puesta en la agenda parlamentaria sobre la iniciativa de Vacaciones Dignas y el supuesto retraso que presentó Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Napoleón Gómez Urrutia, senador de este partido, no sólo anunció que se llegó a un acuerdo con la colegisladora para que voten en el Pleno la iniciativa y probablemente la aprueben, sino que además, se buscará un incremento en los días autorizados.
Durante una conferencia de prensa celebrada este jueves 8 de diciembre, el senador de Morena explicó que la modificación que habían planteado los diputados se corrigió, pues la Cámara Baja había planteado que la cantidad de días de vacaciones pendientes por autorizar no se podrían disfrutar de manera consecutiva; sin embargo, ante el rechazo popular de esta medida, se garantizó que así ocurrirá.
Cabe recordar que la iniciativa de Vacaciones Dignas fue creada y promovida por Movimiento Ciudadano (MC), quien la presentó en la Comisión Permanente del periodo de receso anterior por Patricia Mercado y se reduce a dos modificaciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT) en las que se extiende de seis a 12 días de vacaciones como mínimo tras un año de trabajo en la misma empresa.
Gómez Urrutia señaló que la persona disfrutará de, por lo menos, 12 días continuos de vacaciones; sin embargo, si así lo dispone y prefiere, éstos serán distribuidos de otra forma por petición exclusiva del trabajador, con lo cual se deja a criterio del beneficiario cómo ejercer dicho derecho.
Sin embargo, los beneficios que planteó el senador no quedan ahí, pues señaló que se buscará rebasar el mínimo establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en relación a esta prestación, ya que México es de los países donde menos vacaciones se otorga y más horas se trabaja al año;, sin embargo, esto no representa que sea el más productivo.
En cuanto a rebasar el mínimo de este organismo internacional, el senador de Morena dijo que “nosotros pretendemos llegar a 20 y claro que los trabajadores que tienen más de 30 años laborando pues tendrán derecho a 32 días de vacaciones pagadas”, esto basado en estudios que realizó la OIT y compartió al Senado de la República.

Por su cuenta, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la iniciativa que reforma los artículos 76 y 78 de la LFT; es decir, se obtuvieron 476 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones para que las y los mexicanos gocen de un mínimo de 12 días de vacaciones y que éstos se incrementen de dos en dos hasta llegar a 20 anualmente.
Después, se incrementarán de dos en dos días hasta llegar a 32 por cada cinco años trabajados, por lo cual se explica que de entre el primer año al quinto, se llegará a 20 días y del sexto año al 31 se garantizarán los 32 días de vacaciones anuales. Si se compara con el sistema actual de vacaciones, el avance es sustancial, pues el trabajador, para llegar a los 18 días de vacaciones, el mínimo de la OIT, el empleado deberá de trabajar en el mismo lugar por lo menos 15 años.
De igual modo, para que llegue a los 20 días de vacaciones, que es la meta que busca el Congreso de la Unión, la o el trabajador debería de llevar trabajando en la misma empresa, un periodo mínimo de 20 años, siendo que en Brasil, por ejemplo, después del primer año trabajado, el empleado tiene derecho a 30 días de vacaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


