
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CMDX) dio a conocer que por la tarde del miércoles 7 de diciembre de 2022 fue vinculado a proceso Francisco Arturo “N”, quien fue el responsable de la obra del colegio Rébsamen, cuyo derrumbe suscitado durante el sismo de 2017 cobró la vida de 26 personas, de las cuales 19 de ellas fueron menores de edad.
Por medio de redes sociales la dependencia indicó que a Francisco “N” lo vincularon por su posible participación en el delito de homicidio por omisión, bajo el esquema de dolo eventual.
Desde el pasado jueves 1 de diciembre, la Fiscalía señaló que el hombre había sido detenido y trasladado al Reclusorio Sur bajo los presuntos delitos de homicidio por omisión y ambientales.
Las autoridades correspondientes detuvieron al director en Villa de Etla, ubicado en el estado de Oaxaca, justo después de haber logrado su localización a través de una geolocalización, según los reportes proporcionados por la fiscalía capitalina.
Cabe recordar que Francisco Arturo ya contaba con dos órdenes de aprehensión: la primera de ellas correspondiente a 26 delitos de homicidio desde 2017 y la segunda por delitos ambientales, de acuerdo con la ficha de identidad divulgada por las autoridades.
Por tal motivo, se habría ofrecido una recompensa de hasta un millón de pesos para la persona que pudiera dar información relacionada con el paradero del sujeto.
El Registro Nacional de Detenciones mencionó que fue aprehendido alrededor de las 5:13 horas del jueves, en el municipio San Juan Bautista Guelache, en la localidad de Santos Degollados. De ahí fue trasladado a la Ciudad de México por elementos de la Policía de Investigación (PDI).
Fue llevado ante la Coordinación Territorial Xochimilco 2, en donde lo certificaron médicamente y posteriormente, elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) lo dirigieron hasta al centro penitenciario mencionado, donde quedó a disposición del juez de control que lo requirió.
Mencionando que, Pérez Rodríguez fue quien otorgó el dictamen estructural con el cual se avaló el soporte del peso para que se construyera el departamento que habitaba la propietaria del colegio privado, Mónica García Villegas, arrestada en el 2019.

Ya que, dicho hombre le había otorgado un dictamen para tal alojamiento, el cual terminó por colapsar sobre las aulas de la escuela tras el terremoto de 7.1 grados que sacudió a la CDMX.
Hasta el momento se espera que se lleve a juicio a Arturo “N” para que reciba una sentencia, al igual que los otros responsables que fueron aprehendidos.
¿Quiénes son los otros detenidos por el caso Rébsamen?
Juan Apolinar Torales, fue detenido en 2019, se trató de otro de los responsables de la obra, mismo que fue declarado culpable por homicidio doloso eventual. Otro de ellos fue Juan Mario Velarde Gámez, el otro director de la obra, quien fue declarado culpable durante 2021.
A Velarde se le dictó una sentencia de 208 años de prisión y aproximadamente 377 mil 450 pesos por reparación del daño, cabe recordar que su defensa habría logrado reducir su pena 70 años.
Mientras que la directora del Colegio Rébsamen, Mónica Villegas, fue arrestada por miembros pertenecientes a la Policía de Investigación durante el mes de mayo de 2019, justo en el momento en el que se encontraba en un restaurante ubicado en la Ciudad de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
