
Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México mantiene —por tercer día consecutivo— un bloqueo en diversas zonas de la metrópoli luego de que se declararan en paro de labores con el fin de exigir el pago de aguinaldos, vales, prima vacacional así como de las quincenas ya que dichas remuneraciones debían haber sido percibidas desde el pasado 05 de diciembre.
Por ello, los trabajadores acusaron al titular del Poder Judicial de la capital, Rafael Guerra Álvarez, de no proveer los recursos necesarios para la base trabajadora.
Ante la creciente inconformidad, los manifestantes no solo han exigido la solución a sus exigencias, sino que inclusive pidieron la destitución de Guerra Álvarez, posición que mantienen firme en el tercer día de protestas.
El poder judicial en cdmx, las autoridades en esta ciudad son una vergüenza. pic.twitter.com/stbzdyhT1u
— Carolina Enriquez (@carolinachih) December 8, 2022
Así, audiencias, diligencias y demás convenios se han mantenido paralizados puesto que hasta el momento no se han llegado a acuerdos o fechas para establecer la negociación de las demandas.
Cabe señalar que para mantener el plantón, los manifestantes han acampado a las afueras de las instalaciones del Poder Judicial capitalino, lo que ha comenzado a afectar las principales vialidades de la Ciudad de México.
A primeras horas de la mañana del jueves 8 de diciembre, vecinos de la colonia Aviación Civil, en la alcaldía Venustiano Carranza, retiraron el bloqueo que mantenían en el cruce de Eje 1 Norte y Santos Dumont, a la altura de la zona de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Sin embargo, la manifestación ahora ha comenzado a afectar la zona del transporte público que se encuentran a la mitad de su capacidad por obras de remodelación: la línea rosa del Metro.

Asimismo, las protestas han afectado seriamente la circulación de automovilistas, así como el servicio de la vía alterna que va de Pantitlán hacia Balderas. Por ello, la cuenta en Twitter del Metrobús de la CDMX ya ha emitido un comunicado informando sobre el tema:
Esta no es la primera vez que las y los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México emiten su inconformidad en contra del actual titular de la dependencia de gobierno capitalina.
Con gritos y rechazo, el 10 de enero de este año, expresaron su malestar ante la falta de pagos de los vales de fin de año. Ello en el mismo día en que Rafel Guerra Álvarez tomó protesta en su segundo periodo de tres años en la presidencia del Poder Judicial.
En aquella ocasión, la institución refrendó su compromiso con los empleados para cumplir con el pago en tiempo y forma de los vales de fin de año y de antigüedad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
