Un grupo de encapuchados bloqueó la avenida Circuito Interior Río Churubusco en ambos sentidos, los manifestantes son estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) #2 “Erasmo Castellanos Quinto”, un bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Las y los estudiantes cerraron esta vialidad para visibilizar los casos de supuesto acoso sexual al interior del plantel, el cual se ubica en la alcaldía Iztacalco. Además, exigieron la mejora de diversos aspectos como la disminución de precios en la cafetería, la creación de un baño neutro y la colocación de botones de pánico en los sanitarios.

Durante el cierre de la vialidad conocida como Río Churubusco, las y los alumnos organizados señalaron supuesto encubrimiento por parte de la dirección de Prepa 2 hacia los profesores acusados de acoso sexual. Sobre el pavimento de la vialidad que fue bloqueada, se puede leer una pinta de protesta que dice “UNAM encubre acosadores”.
En las imágenes difundidas en redes sociales se pudo ver una barricada hecha con mobiliario de la Prepa 2, además se registró la presencia de alrededor de 30 estudiantes vestidos de negro y encapuchados con el objetivo de cubrir su identidad. El bloqueo comenzó después de las 16:00 horas.
La protesta inició de forma pacífica al interior de la Prepa 2, alrededor de las 12:00 horas de este 7 de diciembre, algunos estudiantes instalaron un tianguis dentro del espacio educativo para obtener un ingreso económico extra.
Anteriormente, las y los estudiantes colocaron un tendedero de denuncias, pero las autoridades de la ENP 2 lo habrían retirado porque había varios docentes señalados. De acuerdo con un alumno de esta preparatoria de la UNAM, ya se realizaron cinco mesas de diálogo con los directivos, pero la resolución no ha sido favorable para la comunidad de dicho bachillerato.

En las denuncias anónimas, alumnas de la Prepa 2 y de Iniciación Universitaria —el nivel secundaria de la UNAM — explicaron que fueron víctimas de acoso, los agresores serían docentes de esta institución educativa. Cabe señalar que la comunidad estudiantil del plantel está conformada por adolescentes de entre 11 y 18 años, siendo en su mayoría menores de edad.
Los señalamientos en contra de profesores también se difundieron en redes sociales, en algunas de las denuncias se pudieron leer los siguientes testimonios, el siguiente es de una ex alumna de Iniciación Universitaria, este plantel es la secundaria de la UNAM:

“Recuerdo que un profesor le pidió a una compañera sentarse en sus piernas y acercarse a él en un tono muy lascivo, en otra ocasión de caché hentai (contenido para adultos de animación japonesa) en la computadora que estaba viendo mientras teníamos clase. Teníamos 12 años, algunos incluso 11 (...) este profesor es de dibujo y se llama Gustavo″
En otra de las denuncias anónimas se puede leer lo siguiente, dejando ver que la respuesta por parte de la dirección de la Prepa 2 ha sido supuestamente revictimizante e incluso nula:

“Hace unas semanas tuve problemas con un profesor el cual hacía comentarios hacia mí sexualizándome, decidí ir a dirección, una de las secretarias me dijo que los directivos no podían hacer nada, que no era para tanto y que hablara con el profesor”, se pudo leer en un comentario de Facebook.
En otros comentarios de las y los estudiantes, señalaron supuesta omisión de denuncias. “El profesor Roberto, su actitud ante las compañeras del grupo 461 es inaceptable, se la pasa diciento que son hermosas, que si sus ojos, que si su cabello, su forma de vestir. Palmadas en el hombro y además que en el ambiente es muy incómodo, ya que el profesor solo le hace caso a las chicas y a los chicos nos deja a la deriva. La UNAM no hace caso a nuestras peticiones, el profesor tiene múltiples reportes y nos dicen que no le hacen nada”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
