
En calles de la colonia Periodista, alcaldía Miguel Hidalgo, elementos pertenecientes a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, este 5 de diciembre rescataron a una iguana que de acuerdo al reporte se encontraba dentro de un negocio.
Según primeros infomes, mientras los oficiales de la SSC realizaban funciones de vigilancia de rutina, se les contactó vía frecuencia policial para reportar que en una tienda ubicada en el cruce de Periférico y Gaza Militar había un reptil que medía más de un metro de largo, por lo que se aproximaron de inmediato al sitio.
Una vez arribaron al lugar, los oficiales verificaron la situación, por lo cual solicitaron la presencia del personal de la BVA, los cuales arribaron de manera inmediata para realizar las maniobras de contención correspondientes y pusieron al ejemplar con sumo cuidado dentro de una caja transportadora.
Una vez lograron resguardar a la iguana, los efectivos de la BVA lo trasladaron a sus instalaciones en donde será valorado por médicos especialistas zootecnistas para posteriormente ser entregado a las autoridades correspondientes, quienes se encargaran de enviarlo a alguna reserva o santuario.
Cabe mencionar que la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la Ciudad de México (CDMX) y mediante un comunicado oficial recordó a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados y tiempo, por lo que invita a cuidarlos y no maltratarlos.
Desde el año 2005 la brigada labora con el objetivo de salvaguardar a los animales de la capital mexicana con base a lo establecido en la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México.
Hasta el momento se desconoce por qué este ejemplar estaba o qué hacía deambulando por la zona, pues se trata de una especie de cierta manera protegida y al no contar con anillo de registro indicaba que pudo provenir del tráfico de especies. O al ser un animal común que la gente adopta como mascota, el reptil escapó de su casa.
Especies de iguanas en México
La iguana verde se tratan de animales diurnos caracterizados por su cabeza ancha, hocico redondo, papada colgante en la garganta, cuerpo robusto, 4 fuertes patas con uñas duras y afiladas y cresta desde la cabeza hasta su larga, delgada y aplanada cola que les sirve como látigo para defenderse.
En cuanto a su dieta, es muy variada, pues es de a acuerdo con la edad: siendo juveniles consumen brotes de hojas, semillas, flores, insectos, capullos y frutos, mientras que ya en la edad adulta son herbívoras.
Se pueden encontrar en diversos tipos de hábitats como bosques (húmedos, muy húmedos y secos), áreas rocosas, de matorrales, acantilados, mangles, ríos, zonas áridas y sabanas con arbustos y árboles dispersos, entre otros.
En México se distribuyen en 17 estados: Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán y Campeche.
Ya que podrían llegar a encontrarse amenazadas, se hallan en la categoría Sujeta a protección especial (Pr) de la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que se determina la necesidad de propiciar su recuperación y conservación o la recuperación y conservación de las poblaciones de especies asociadas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
