
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), adelantó que el derrumbe del Puente Quelite, ubicado en Sinaloa, se originó por una falla estructural durante la construcción del mismo.
De acuerdo con lo revelado por el mandatario durante la conferencia matutina de este 06 de diciembre, la obra llevaba el 70% de avance y los recursos para su construcción fueron proporcionados por el gobierno federal con el fin de acelerar el proceso.
“Este puente se daño con los huracanes y se quedó interrumpida la carretera en este tramo, por lo que se decidió apoyar al gobierno de Sinaloa. Hubo una falla estructural y se desplomó la parta de construcción que llevaban sobre el puente. Ya van a hacer el dictámenes para conocer qué fue lo que no se hizo bien, si fueron las bases o las estructuras prefabricadas”, detalló.
El puente ubicado en la carretera México 15, que va de Mazatlán a Culiacán, presentó una fractura en construcción lo que propició que se quebrara a la mitad, esto previo a su inauguración, la cual se llevaría a cabo a inicios del próximo año, según agregó el presidente.

“No iban a terminar este mes, se pensaba inaugurarlo en enero”, atajó.
En tanto, el gobierno federal adelantó que pronto se retomarán las obras de construcción y se “fincarán las responsabilidades” por el derrumbe.
Cabe señalar que el hecho quedó registrado en video, mismo en el que se puede observar la caída de diez vigas, con lo cual, se registraron pérdidas por cerca de 200 millones de pesos. Este desplome no es el primer incidente que ha provocado retrasos en la construcción del puente.
El 30 de agosto de 2021, la obra colapsó después de que el arroyo que atraviesa la carretera golpeara con fuerza la infraestructura. Estos hechos se registraron tras el paso del huracán “Nora”, mismo que ocasionó que la afluencia y fuerza del agua aumentará a tal grado que dejó fuertes afectaciones en el tramo conocido como “El Venadillo”.
El desplome reciente
Respecto a la caída, el secretario Obras Públicas de Sinaloa, José Luis Zavala Cabanillas explicó que lo ocurrido fue un accidente y aunque el material era de buena calidad, hubo una mala colocación en una de las vigas.
El funcionario explicó vía redes, que el “accidente de maniobra”, ocurrió luego de que los operadores relizaran la colocación de las vigas, momento en el que una de ellas golpeó a otra, provocando una especie de efecto domino que propocio el derrumbe.
En este sentido, el funcionario aclaró que los hechos se dieron “afortunadamente sin daños que lamentar para el personal que labora” y que el contrato que existe con la constructora, Gropso S.A. de C.V., tendrá la obligación de reponer el daño.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
