
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y PC (SGIRP) informó mediante su cuenta oficial de Twitter que se activó la alerta amarilla por pronóstico de bajas temperaturas para el miércoles 7 de diciembre en algunas demarcaciones de la Ciudad de México.
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 6 grados centígrados en las alcaldías Xochimilco, Cuajimalpa, Tlalpan, Magdalena Conteras, Milpa Alta y Álvaro Obregón por lo que hay que tener las precauciones necesarias desde las 4:00 hrs hasta las 7:00 hrs.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (SGIRP) hizo las siguientes recomendaciones para los ciudadanos que vivan en las demarcaciones ya mencionadas:
- Si alguna persona presenta un malestar deberá acudir al Centro de Salud más cercano.
- Se deben ingerir bastantes alimentos con vitaminas A y C, como frutas y verduras, además de mantenerse hidratado.
- Usar crema para hidratar y proteger la piel del frío.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Además, lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial; en caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano. Si usa calentadores y/o chimeneas, mantener una ventilación adecuada.
Para hacer algún reporte de emergencia el número de atención que estará disponible es el 911 o el 55 56 83 22 22 y para mantenerse informado de las nuevas actualizaciones en cuanto al clima se puede ingresar a través de cuentas oficiales de redes sociales; Twitter @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX.
Qué malestares o enfermedades pueden causar las bajas temperaturas
De acuerdo con información del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH), las personas que se exponen al frío pueden estar más propensas a contraer algunas enfermedades.
En época de invierno el frío es inevitable y algunas veces puede causar ciertas molestias, ya que en la Ciudad de México no es muy común tener temperaturas bajas. Otro de los efectos del frío en la salud es el aumento de enfermedades que está ligado con la baja de defensas en el sistema inmune, los cuales protegen a nuestro cuerpo.
El frío debilita las defensas del sistema inmunológico, con lo que las posibilidades de que un virus nos afecte aumentan de manera considerable y es por esa razón que en temporadas de frío o en invierno suelen aparecer enfermedades como gripa, influenza o hasta Covid-19.
Las bajas temperaturas también disminuyen las defensas y favorecen muchas enfermedades respiratorias como los resfriados, la bronquitis y en casos extremos la neumonía. Además, el frío agrava enfermedades crónicas, sobre todo cardiovasculares y respiratorias, debido al gran esfuerzo que hace nuestro organismo para luchar contra el frío.

Lo que se puede hacer para evitar malestares o enfermedades de acuerdo con el Instituto son las siguientes:
- Prestar atención al estado físico personal y del de las personas que le rodean.
- Usar ropa adecuada, como ponerse varias capas de ropa suelta para mantener la temperatura.
- Protegerse las orejas, la cara, las manos y los pies en temperaturas frías o húmedas, así como usar un sombrero para reducir la pérdida del calor corporal de la cabeza.
- Limitar la cantidad de tiempo que se pasa afuera para evitar la exposición al frío.
- Ingerir bebidas calientes, sobre todo tés de hierbas que ayudan a mejorar los malestares de enfermedades respiratorias.
- Evitar tocar superficies metálicas frías con la piel descubierta.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
