
El senador independiente Emilio Álvarez Icaza tomó su cuenta de Twitter para criticar las recientes acciones de los diputados de Morena en torno a la discusión sobre la Reforma Electoral. De acuerdo con el funcionario, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mandado indicaciones para que su iniciativa sea una prioridad en el Senado de la República sin importar los recientes acontecimientos de violencia que ha vivido el estado de Zacatecas.
“Morena se dice indignada. Habituados a obedecer, hoy recitan las órdenes de Palacio para destruir al INE. Es su prioridad. No le indigna el brutal video de criminales incinerando a personas.”, sentenció el senador.
Y es que el próximo martes 6 de diciembre se pretende hacer efectivo el debate en el pleno del Senado sobre la iniciativa al órgano electoral, el cual fue pospuesto por el partido guinda hace un par de días.
También el mandatario tabasqueño anunció en su mañanera de este 5 de diciembre que enviara a los diputados de Morena su plan B con la intención de aprobar una serie de reformas secundarias en materia electoral.

Sobre el material que hace referencia el senador independiente, se trata de un video del pasado 4 de diciembre que se viralizó en redes sociales donde supuestos sicarios arrojaban y quemaban restos humanos a una hoguera en Zacatecas. Los informes preliminares señalaron que fueron miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJN) quienes realizaron el incendio donde fueron destruidas partes de cuerpos pertenecientes a elementos del Cártel de Sinaloa.
Estos hechos se suman a la ola de violencia que ha vivido el estado en los últimos días, que, de acuerdo con el mandatario tabasqueño, son acontecimientos provocados por los grupos delictivos surgidos en otros gobiernos.

En la mañanera de este 5 de diciembre, el presidente Andrés Manuel explicó que ha trabajado en conjunto con las Fuerzas Armadas para controlar los recientes acontecimientos de violencia que se viven en el estado. Sin embargo, y a pesar de que se han desplegado varios elementos del ejército en la entidad, el Plan de Zacatecas II no ha sido suficiente para garantizar la paz en la región.
“Estamos trabajando en Zacatecas y se ha ido avanzando, pero hace falta más. Ya tenemos mejores resultados de como estaba por el Plan Zacatecas II, no ha sido en vano. Sin embargo, todavía hace falta más trabajo y lo vamos a continuar haciendo”, mencionó el titular del Ejecutivo en su conferencia diaria.
Sin embargo, las explicaciones de Andrés Manuel sobre los hechos en Zacatecas no fueron tan extensas como sus críticas al Instituto Nacional Electoral (INE). Durante su discurso el presidente explotó contra las acusaciones que hizo el órgano electoral a la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum, por supuesta campaña anticipada para su candidatura a las elecciones del 2024.
De acuerdo con el mandatario, las ordenes que emitió el INE para que la jefa de Gobierno publicara un texto con indicaciones puntuales para deslindarse de la propaganda electoral, son acciones anticonstitucionales ya que violan el articulo 6 y 7 de la ley.
“De manera evidente y notoria están violando a la Constitución, pero como no se toca. Son los intocables de la Mafia del Poder, los protegen”, indicó el presidente.
También llamó al Instituto Electoral como un organismo basado en una “súper estructura de poder”, la cual arremete contra la ciudadanía y viola los derechos de libertad de expresión.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
