
El líder del Partido del Trabajo (PT) en el Estado de México, Óscar González Yáñez, lanzó un guiño al Partido Nueva Alianza (Panal) para que no se una con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante los comicios en la entidad que se realizarán en junio de 2023.
Durante un evento partidario, el petista sentenció que “sería lamentable” que un instituto que “ha sufrido mucho” por haber perdido el registro nacional haga alianza con el que presuntamente será el derrotado del proceso electoral, luego de haber gobernado por más de ocho décadas ininterrumpidas.
Ante lo cual, indicó que la mayoría de los partidos se deberían de unir o trabajar en conjunto con la Cuarta Transformación, debido a que se presentó una oportunidad histórica de vencer al tricolor en su principal bastión: “Todos nos tenemos que sumar”.
“Sería lamentable (que Nueva Alianza se una al PT) porque estamos frente a la oportunidad histórica de poder derrotar al PRI en el Estado de México y todos nos tenemos que sumar a ese gran esfuerzo...sería muy lamentable que siendo un partido que ha luchado tanto, sufrido tanto, se alíe con el PRI”, expresó el pasado domingo 4 de diciembre.

La declaración de González Yáñez se dio días después de que trascendió la reunión que sostuvieron los líderes de Nueva Alianza y del PRI en el Estado de México, Mario Alberto Cervantes Palomino y Eric Sevilla Montes de Oca, respectivamente, con el fin de intentar llegar a un acuerdo de alianza a semanas de que se realice el registro oficial de las y los candidatos a la gubernatura.
Aunque no se confirmó completamente que Nueva Alianza se una al PRI, Sevilla Montes de Oca informó que su partido busca conformar una coalición “fuerte y sólida”, por lo que se ha avanzado en pláticas para que se solidifique la unión electoral de cara a uno de los procesos más reñidos que tendrá el tricolor.

Sin embargo, la dirigencia de Morena en la entidad, a cargo de Martha Guerrero Sánchez, adelantó semanas atrás que su partido también se encontraba en pláticas con Nueva Alianza, además de otros partidos, con el fin de visualizar el mejor panorama para la Cuarta Transformación, por lo que adelantó que se encuentran en un periodo de análisis.
“No me atrevería a adelantar todavía (si Morena irá en alianza), lo que sí te puedo decir es que estamos construyendo un ejercicio de poder caminar juntos para 2023, pero todavía estamos en tiempo, estamos platicando”, expresó la dirigente a Milenio.
PRI presentó plataforma para retener el Edomex
No obstante, el pasado 1° de diciembre, el Partido Revolucionario Institucional presentó a la estructura que estará al frente del Comité por la Defensa del Estado de México, con el que esperan retener la entidad que han gobernado durante décadas.
Por medio de una conferencia en la capital del Edomex, Toluca, el presidente del organismo local, Eric Sevilla Montes de Oca, anunció que la lucha será encabezada por el extitular de la Secretaría General de Gobierno en la administración de Alfredo del Mazo, Alejandro Ozuna Rivero, el cual estará a cargo de la coordinación de planeación estratégica.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
