
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció la creación de una nueva aerolínea en México, la cual estará a cargo de la empresa pública de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que maneja la construcción del Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum.
Este lunes 5 de noviembre, durante su tradicional conferencia de prensa matutina, el mandatario federal confirmó la creación de la nueva aerolínea controlada por la misma empresa que maneja el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como los aeropuertos de Tulum, Chetumal y de Palenque.

AMLO aseguró que con la nueva aerolínea habrá más viajes, bajará el precio del pasaje y “si hace falta”, se va a permitir el cabotaje de las empresas extranjeras, “lo que significa que puedan llegar a Cancún, se les permita pasar por Campeche y Ciudad de México, es decir, liberar todo lo que tiene que ver con el transporte aéreo”.
De acuerdo con lo informado desde el estado de Campeche, sería a finales del 2023 cuando la nueva aerolínea esté operando al igual que el funcionamiento del Tren Maya. Asimismo, explicó que se está haciendo el avalúo sobre la extinta marca de Mexicana, con el fin de que los trabajadores que ya aceptaron la entrega de la marca, se les dé a cambio una recompensa que se fijará de acuerdo al estimado del valor de la desaparecida empresa.

El jefe del Ejecutivo federal también declaró que como Campeche lo tiene todo y “es un estado muy importante”, el aeropuerto de Ciudad del Carmen lo va a manejar la Secretaría de Marina.
“En el caso de Campeche, para la Defensa es por el Tren Maya y el caso de Ciudad del Carmen la Marina, porque son los encargados de atender todo el mar de Campeche y la zona petrolera de nuestro país”, detalló.
Cabe recordar que el pasado 4 de octubre, el presidente López Obrador anunció que el Gobierno federal podría crear una aerolínea del Estado operada por la empresa militar Olmeca-Maya-Mexica: “Se está trabajando en eso, es la posibilidad que se tenga un proyecto para contar con una línea aérea que maneje la misma empresa que va a tener a su cargo el Tren Maya”.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que el avión presidencial podría formar parte de la iniciativa, pues se analiza “entregarlo a la empresa que va a manejar diez aviones que no se van a adquirir, sino que se rentan. Se está buscando qué tipo de avión es el más conveniente, con qué empresas. Todo esto, porque hace falta que haya más servicio”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
