
La Ciudad de México (CDMX) ganó el primer lugar de los “Calypso Awards 2022″, organizados por la asociación internacional Calypso Networks Association (CNA), por la implementación de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI).
El pasado domingo 4 de diciembre la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó en un comunicado que la CDMX recibió en París, Francia, el primer lugar en la categoría “Mejor producto para las personas usuarias del transporte”, organizados por la asociación internacional Calypso Networks Association (CNA).
Lo anterior, indicó Semovi, gracias a la innovación tecnológica que impulsa el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada, que homologa el método de recaudo de todos los sistemas de transporte público a cargo de la administración.

Según detalló la dependencia, con el proyecto “Transformación de la Infraestructura y Medios de Pago en el Transporte Público de la Ciudad de México para Disminuir Desigualdades Urbanas” la ciudad fue galardonada por la innovación en favor de la movilidad de la población.
Esto, explicó la Secretaría, a través de la implementación de una tarjeta única en todos los modos de transporte, la erradicación del fraude en el sistema de recargas, la incorporación en transporte concesionado de la Tarjeta MI y la creación de la red de recarga en comercios y teléfonos celulares.
Cabe señalar que los premios “Calypso Awards” son otorgados por Calypso Networks Association, asociación internacional que reúne a miembros de la comunidad de transporte, movilidad y servicios que utilizan sistemas inteligentes de pago. Entre los miembros se encuentran agencias de transporte de Venecia, Turín y Milán (Italia): París y Estrasburgo (Francia); Bruselas (Bélgica); Lisboa (Portugal), por mencionar algunas ciudades.
De manera anual, esta asociación reconoce a las ciudades que desarrollan la tecnología de pago más innovadora, que facilitan la experiencia del viaje de las personas usuarias del transporte público y promueven la movilidad sostenible. Entre las distintas propuestas, además de la Ciudad de México, fueron nominadas en los “Calypso Awards 2022″ las ciudades de Bruselas (Bélgica), Rennes y Estrasburgo (Francia).
“Con este reconocimiento, la Ciudad de México refrenda su compromiso por avanzar en la innovación con perspectiva social”, se lee en el texto compartido por Semovi.
Tarjeta de Movilidad Integrada: cómo funciona y cuáles son los beneficios

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, la Tarjeta de Movilidad Integrada, introducida a inicios de 2020, reúne todos los servicios de transporte público del sistema de movilidad integrada de la capital del país en un plástico.
A diferencia de la antigua tarjeta del metro, que ya salió de circulación, esta permite el pago y recarga de hasta ocho servicios de transporte distintos:
Metro
Metrobús
Trolebús
Tren Ligero
ECOBICI
RTP (Circuito Bicentenario)
Mexibús
Cablebús
La tarjeta del transporte puede comprarse en las taquillas de cualquiera de las estaciones del metro de la CDMX. De manera adicional, algunas estaciones cuentan con máquinas especializadas para la compra y recarga de saldo. El plástico tiene un costo de 15 pesos, más una recarga mínima de seis pesos hasta una máxima de 120.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
