
La miel es un néctar natural que es recolectado de las flores y producido por las abejas, quienes la transforman en una sustancia líquida, ligera y perecedera, la cual es rica en carbohidratos y cuya composición depende de las especies de las plantas de las que se haya tomado el extracto.
A la miel se le considera como un superalimento, ya que contiene minerales indispensables como el potasio y las vitaminas, además de propiedades antriinflamatorias y antioxidantes, lo cual se traduce en un retraso en el envejecimiento de las células del cuerpo humano.
Sin embargo, no todos los productos comercializados cumplen con todas las normas establecidas, de tal forma que se les considera como adulterados, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En uno de los estudios realizados por la institución, se dio a conocer cuáles son las marcas que se anuncian como miel y que no lo son, dicho producto suele ser manipulado con facilidad y le llegan a añadir azúcar normal o jarabe de maíz, lo cual se considera como adulterar alimentos.
¿Cuáles son las marcas de miel no confiables?
De acuerdo con la Profeco “si un producto lleva cualquier otro componente añadido, ya no se le puede considerar como miel”, adicionalmente, es un comestible que no caduca, por tal motivo las etiquetas deberían contener la siguiente leyenda: “Fecha de consumo preferente”, en lugar de “fecha de caducidad”.
- Canasta Verde.
- Azahar D’Allende.
- Golden Hills.
- Selecto Brand.
- Queen Bee Escosa.
En los análisis publicados en la Revista del Consumidor, el organismo mencionó cuáles son productos de miel de abeja y cuáles fueron considerados como jarabe de miel, tal como el caso de la marca McCormick.

Asimismo, también hallaron marcas que rebasaban los niveles de acidez establecidos en la NOM-F-036-NORMEX-2006, por ejemplo: Vital Real, Abarca y The Bee Factory. La dependencia afirmó que uno de los mayores indicios de la alteración del producto es la aparición de hongos en su proceso de deterioro.
La marca que presentó tal condición fue Golden Hills, mientras que el resto de las marcas fueron evaluadas con excelentes calificaciones en el estudio publicado en uno de los tomos de la revista.
Mientras que las mejor calificadas fueron: Altea, Aires de Campo, Carlota, Great Value, proMesa y Natura Miel. Por otro lado, los productos con menor contenido neto a lo declarado, fueron: Campo vivo, Miel de abeja orgánica de 370 g y GOLDEN HILLS, Miel líquida de abeja de 370 g.
¿Cuáles son las recomendaciones que hizo la Profeco al momento de adquirir miel?
El organismo le señaló a los consumidores que deben tener en cuenta varios aspectos cuando se busque adquirir miel, por ejemplo: los usuarios que sean alérgicos o que sean diabéticos no deberán ingerir dicho producto, a pesar de que sea considerado como un endulzante dotado con múltiples beneficios para la salud.

También aconsejo no caer en trucos publicitarios que llevan a cabo algunas marcas, tales como: añadir pedazos de cera o abejas muertas para hacerlo parecer un producto 100 por ciento natural.
Cabe señalar que en México anualmente se llegan a producir hasta 57 mil toneladas de miel, y tan solo los estados de Campeche y de Yucatán los quienes lideran la lista de producción apícola, mismo que la realizan con excelentes prácticas, según la información divulgada por la dependencia.
Recordando que la miel es un edulcorante natural con mayor poder endulzante que el azúcar común y con un alto poder energético.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
