Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, visitó la mañana de este sábado 3 de diciembre las instalaciones de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) para supervisar las obras de remodelación en el tramo Salto del Agua a Pantitlán.
De acuerdo con la mandataria capitalina, los trabajos van en tiempo y forma, los cuales deberán quedar terminados en marzo de 2023, fecha en la que se cerrará la segunda mitad de la línea rosa para continuar la modernización en el tramo de Balderas a Observatorio.
Los trabajos son comandados por personal de la empresa china CRRC, la cual también participa en la construcción de los nuevos trenes que recorrerán la línea más antigua de la red de transporte público de la capital mexicana.
Buenos días. Esta mañana junto con @GCalderon_Metro y @andreslajous realizamos un recorrido en dresina desde San Lázaro a Salto del Agua, como parte de la supervisión de obra de #LaNuevaLínea1. Más tarde les comparto el video. pic.twitter.com/m23hEVeBXE
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 3, 2022
Esta misma semana, Guillermo Calderón director general del Metro informó el avance de la producción y ensamble de 29 trenes NM22 para esta línea.
Los trenes son fabricados en China y ensamblados en una planta en Querétaro. Actualmente los primeros se encuentran ya en uno de los talleres del Metro, sin embargo aún no se pueden hacer pruebas de operación.

Serán 27 trenes en total los que se produzcan en la planta ubicada en el municipio de Colón, donde participan 180 trabajadores mexicanos y en la que están presentes especialista del área de material rodante en el proceso de transferencia tecnológica.
Por otro lado, los trenes del 3 al 29 serán armados en el complejo industrial de Querétaro. La fabricación de la unidad tres ya está concluida y en desarrollo de poder enviarse a la capital del país, por lo que se convertirá en el primer tren de la Nueva Línea 1 en ser completamente ensamblado en México, mientras que los trenes 4 y 5 están en fabricación.
Recuperación de la Línea 12 a paso lento

El 22 noviembre, el director general del Metro encabezó un recorrido por el túnel de la Línea 12, en el que diputados del Congreso de la Ciudad de México recibieron información sobre las principales acciones para la rehabilitación del tramo subterráneo que corre de Atlalilco a Mixcoac.
Al inicio del recorrido, en la estación Zapata, el director general del Metro explicó a los diputados que los trabajos de rehabilitación del túnel presentan un avance global del 85%.
Las diputadas Valeria Cruz y Ana Villagrán y los diputados, Miguel Macedo, Royfid Torres, Carlos Hernández, Jonathan Colmenares y Martín Padilla, conocieron las acciones realizadas para el mejoramiento del túnel, subbsase y del sistema de drenaje; sellado y canalización de filtraciones, así como la sustitución de riel, durmientes, fijaciones y balasto, por elementos de mayor dureza.
A bordo de una dresina, el director general del Metro guio a los legisladores por el túnel, dónde pudieron observar los trabajos que se realizan en el balasto con la máquina multicalzadora, así como la soldadura de riel nuevo, entre las estaciones Parque de los Venados y Eje Central, lo que forma parte de las labores para el mejoramiento de 7 curvas con radios menores a 300 metros.
Detalló que la vía 1, que corre de Atlalilco a Mixcoac está concluida al 100 por ciento, en tanto que se trabaja para la conclusión de la vía 2, la cual corre de Mixcoac a Atlalilco.
Calderón Aguilera enfatizó, que los trabajos que se realizan en el túnel de la Línea 12 están encaminados a una reapertura con las máximas condiciones de seguridad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
