
Este 1 de diciembre un menor de 13 años cayó en un registro, pues tenía la tapa mal colocada y contenía cables de alta tensión. De acuerdo a primeros informes, el niño iba caminando cuando de pronto pisó la lámina sobrepuesta y se fue para abajo, se sabe también que dicho cableado pertence a una empresa privada y está ubicado en calles de la Colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
Cuando la abuela del niño intentó rescatarlo, también cayó al registro. La caída fue de más de metro y medio de profundidad y afortunadamente ambos fueron rescatados de inmediato. Una vez pasó el accidente, el registro fue sellado por parte de las autoridades.
Este incidente recordó el caso que sucedió apenas hace un mes. Luego de que dos hermanas que se dirigían al concierto de Zoé en el Palacio de los Deportes perdieran la vida al caer en una coladera sin tapa ubicada a las afueras del Metro Velódromo en la Alcaldía Iztacalco, la indignación y el enojo permanece entre las y los habitantes de la Ciudad de México.
Las muertes de las hermanas pudieron haberse evitado con la atención a las coladeras abiertas y una reparación a tiempo. Y es que no es un secreto que, en repetidas ocasiones, habitantes de la imponente urbe han pedido el apoyo de las autoridades para atender aquellos desperfectos que van desde la falta de alumbrado público y hasta los baches o coladeras en mal estado que son comunes de distinguir en el asfalto de las vialidades que conforman a la Ciudad de México.

El suceso ocurrió mientras las mujeres de 16 y 23 años caminaban desde el metro Velódromo de la línea 9 hacia el Palacio de los Deportes, recinto donde se llevó a cabo el concierto de Zoé. Las hermanas iban bajando un puente peatonal que se encuentra en cruce de Viaducto y Añil.
Aparentemente, el padre de las adolescentes las estaba acompañando, pero ninguno de los tres pudo advertir el registro de aguas negras que estaba abierto, ya que el lugar no cuenta con alumbrado público suficiente.
Fue alrededor de las 20:30 cuando una de ellas cayó a la coladera, de inmediato su hermana intentó rescatarla, pero también terminó dentro del registro. Supuestamente, el padre de ambas habría tratado de ayudarlas a salir, pero no lo logró, por lo que ambas murieron ahogadas.
A lo largo de este año, la alcaldesa de la demarcación Cuauhtémoc, Sandra Cuevas ha presentado informes recurrentes sobre los trabajos de restauración y mantenimiento en calles de la alcaldía. Precisamente la mañana de este 1 de diciembre Cuevas la funcionaria dio a concoer más sobre el proceso de reencarpetamiento y la reparación del drenaje en una colonia con calles fracturadas.
Hasta el momento, Sandra Cuevas no se ha pronunciado sobre el accidente ocurrido con el niño y la señora que cayó al registro de una banqueta.
Por otro lado, el Gobierno de la Ciudad de México puso a disposición diferentes canales de comunicación para atender sus quejas y reportes respecto al estado en el que se encuentran las vialidades y servicios de la capital mexicana.
Por ello, reportar una coladera sin tapa es posible vía telefónica o por internet a través del servicio de asistencia e información de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, Locatel.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
