
Algunas personas a lo mejor ubican este nombre por un éxito de Café Tacvba, otros por su historieta, pero no muchos conocen cuál fue la historia detrás de Rarotonga.
Apareció por primera vez en 1951, creado por la mente de Guillermo de la Parra y Constantino Rábago. Las personas podían ver los dibujos en la revista popular Pepín, Editorial Juventud, pero en ese momento se llamaba tenía de título “Tabú”.
Para 1973 se relanzó nuevamente la historia con el nombre de Rarotonga, que fue parte de la edición “Lágrimas, Risas y Amor”, de la Editorial Argumentos (EDAR). Sin embargo, en esta publicación fue dibujado por Antonio Gutiérrez.
Según la descripción que se hace de la misma, en el catálogo de historietas de la hemeroteca nacional de México, el nombre principal del personaje es Rarotonoga, reina de la jungla de la isla Cook, quien se dedica a danzar y enamorar a los viajeros y cuya historia va desde cómica, romántica, dramática y seria.
De qué trata Rarotonga

El argumento inicia con el personaje maduro y respetado Dr. Alejandro Aldama, hombre casado, que tiene una hija. Un día el doctor visitó la isla Cook y asistió a un baile que por las noches de luna llena vio bailar a una sensual mulata de ojos rasgados a la que los isleños la consideran “hija del rey Chango”, Diosa de la isla, Rarotonga (o Zonga, algunas versiones de la historieta)
La sensualidad es tanta, que el doctor deja a un lado sus responsabilidades y se va con ella, al ver que ella le responde al “Brujo blanco” (como llaman al doctor), las personas de la isla sufren al ver que se va con un extranjero.
Esto no le preocupa a Rarotonga, ya que ella puede hacer lo que sea porque es una diosa, ya en el desarrollo de la historia se muestra que se hace amante del doctor.
Durante su estancia y su comportamiento con la mulata hace que el doctor recuerde no solo su trabajo, sino a su esposa e hija, lo cual decide no destruir su matrimonio y se va de la isla.

La mujer de la isla, al ver que quiere abandonarla, decide ir tras él pero ya en la ciudad la mulata se convierte en “estrella de cabaret”.
Se debe de constatar que esta época en la que se publicó la historia fue el momento en donde las vedettes tenían espectáculos y muchas de las famosas de hoy bailaron y actuaron en el cabaret, una de ellas fue la bailarina y actriz Tongolele.
Al ver que el doctor no quiere dejar a su familia, Rarotonga decide despertar los celos de este y seducir al joven Gregorio Sifuentes, discípulo de Aldama.
Al ver esta escena, el doctor no resiste y abandona a su familia con irse a la isla con la mulata, al tener todo listo tienen un día preparado para marcharse, pero ese día decide quitarse la vida Gregorio, al saber lo que va a hacer su discípulo, prefiere salvarle la vida y abandona a Rarotonga, quien parte sola a la isla Cook.
La familia del doctor se entera del abandono de su marido y la esposa decide buscarlo a la isla, con el objetivo de salvarlo de la pasión de la mulata para que regresen a ser una familia.
Creación del personaje

El personaje fue creado por Yolanda Vargas Dulché quien confesó que esta historia se le ocurrió a su esposo Guillermo de la Parra cuando viajaban en un crucero por las islas del sur y conocieron a una mujer bellísima, el cual les inspiró para el Rarotonga.
La historia es atractiva, los personajes y contextos no corresponden a la población misma sino, en palabras del filósofo Bolívar Echeverría, “a personajes y contextos ´prototípicos´ de la modernidad norteamericana”.
Nunca hace referencia que sea de México, ya que se trata de contextualizar en Nueva Zelanda, pero aún así esta la presencia de elementos gráficos sensuales y exóticos.
Incluso, se dice que el aspecto cultural-histórico el cual se cuenta la historia de Rarotanga es “reconocer un nuevo tipo de colonización, solo que esta vez no es al estilo europeo español”.
Si se quiere analizar Rarotonga, en términos culturales, es tratar de aceptar “la colonización mediática norteamericana en México”. Mientras tanto, la canción del grupo mexicano Café Tacvba supuestamente hace referencia a que se revivió con un extraño rito.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
