
El fracaso de la Selección Mexicana en Qatar 2022 desató un debate sobre la calidad deportiva con la que llegó el Tri a la competencia. Solo transcurrió un día desde la eliminación del equipo para que las autoridades futbolísticas dieran la cara sobre lo ocurrido.
Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga BBVA MX, se encargó de mandar un mensaje a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para reiterar el compromiso que tiene el fútbol mexicano para colaborar con la formación de los equipos nacionales.
A través de un comunicado oficial, difundido en las redes oficiales de la Liga MX, Mikel Arriola mostró su máxima disposición para trabajar en conjunto con la FMF y así fortalecer al equipo azteca. Consideró que la liga mexicana seguirá aportando talento y herramientas a la Selección Mexicana de cara a la próxima Copa Mundial 2026.

En el comunicado, el presidente de la liga mexicana insistió en que contribuirán para el proceso en el que entrará el fútbol mexicano al ser México la próxima sede del Mundial.
“La Liga BBVA MX, que preside Mikel Arriola, reitera su permanente disposición de acompañar, como lo ha hecho en su historia, a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y a sus selecciones nacionales, para contribuir en su proceso de fortalecimiento rumbo a la Copa Mundial de 2026″, se puede leer en el comunicado.
Bajo esa misma narrativa, Mikel Arriola adelantó que se analizará el funcionamiento de todas las ligas en las diferentes categorías que compiten para así encontrar el modelo que más favorezca al futbol mexicano.
No descartaron las posibilidades de realizar “reformas” a favor del balompié nacional, ya que todos los que integran el futbol mexicano están en la disposición de someterse a dichos cambios, según expresó el presidente de la liga. Así que la Liga MX, Femenil y de Expansión serán sometidas a evaluaciones junto con el desempeño que han tenido todos los clubes inscritos en dichas ligas.
“La Liga BBVA MX, Liga BBVA Expansión MX, Liga MX Femenil y los clubes que las integran expresan su total voluntad y apertura para revisar de manera cuidadosa áreas de oportunidad para fortalecer los procesos de los representativos nacionales y aprobar en su próxima asamblea las reformas que en su su caso sean necesarias en beneficio del futbol nacional”, finalizó el comunicado.
¿Qué pasará con el ascenso y descenso de la Liga MX?
Uno de los principales reclamos al futbol mexicano es la falta del ascenso y descenso en la Primera División de México ya que desde la implementación del repechaje y la Liga de Expansión, los clubes mexicanos ya no han tenido que preocuparse por perder el registro en el máximo circuito del balompié mexicano.

Ahora con la eliminación de México en fase de grupos, Yon de Luisa, presidente de la FMF, ofreció una conferencia de prensa en la que encaró la derrota de México en el Mundial y compartió que harán una evaluación interna.
Aunque no confirmó el regreso del ascenso y descenso, el presidente de la Femexfut dejó entrever que habrá posibilidades de ver dicho formato de nueva cuenta en la liga. Los próximos 60 días serán determinantes para conocer el futuro del futbol mexicano y los cambios que vendrán.
Entre los temas a discutir, según Yon de Luisa, será el de la multipropiedad y la cantidad de extranjeros que llegan al balompié mexicano y ocupan espacios que podrían llenar jóvenes canteranos de fuerzas básicas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



