
Un perrito fue rescatado en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) de la Línea B la mañana de este primero de diciembre. Debido a las maniobras se realizó corte de corriente de las vías alrededor de las 05:30 de la mañana, por lo que el servicio se suspendio momentáneamente.
Hasta el momento no se ha detallado mayor información sobre el can, ni en cual de las 21 estaciones de la línea B fue hallado.
En tanto, las maniobras de rescate provocaron que las filas y los tiempos de espera se alargaran, generando descontento en los usuarios del horario matutino. Y es que, pese a que muchas personas expresaron su compresión ante la acción, acusaron que no es la primera vez en la semana que la línea presenta retrasos.
#AvisoMetro: Se realiza un corte de corriente y maniobras para rescatar a un perrito en vías de la Línea B. En breve se normalizará el servicio.
— MetroCDMX (@MetroCDMX) December 1, 2022
“Por el lomito se entiende, pero toda la semana la línea siendo una tortuga. Por cierto a quien puedo levantar un reporte para que le den mantenimiento al tramo entre Olimpica y Rio de los Remedios”, expreso un usuario vía redes sociales.
Cabe agregar que, tras media hora de los hechos se reportó que el avance de los vagones ya se había normalizado, hecho que fue confirmado por los tripulantes de los convoy, pues señalaron vía Twitter que si bien había saturación en las estaciones, se presentaba avance continuo.
Cabe señalar que apenas dos días antes, es decir, el 28 de noviembre, la estación Guerrero de la Línea B del Metro CDMX fue desalojada debido a la presencia de una gran cantidad de humo al interior de las instalaciones.

Ello se suma al constante señalamiento de los usuarios, mismos que han demandado al gobierno capitalino —encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo— atender las demandas y realizar mantenimiento en la Línea que va de Ciudad Azteca a Buenavista.
Asimismo, el 19 de noviembre se reportó un retrasó en el avance de los trenes de la misma línea, ya que personal de Protección Civil y Seguridad Industrial e Higiene, atendieron un reporte de humo en el bajo puente de la estación Río de los Remedios.
Qué pasa con los “lomitos” rescatados del Metro
Si bien los el STCM de la Línea B no emitió mayor información sobre el perrito rescatado, actualmente el sistema de transporte cuenta con un protocolo de acción respecto a estos casos. ya que todos los canes que son rescatados de las vías del las 12 líneas que integran la red son enviados al Centro de Transferncia Canina (CTC) del Metro.
En dicho lugar, los “lomitos” reciben atención médico veterinaria, y en caso de no contar con un hogar son ingresados al albergue, mismo que esta ubicado en la Avenida de las Culturas, colonia El Rosario, alcaldía Azcapotzalco.
Ellos son los lomitos rescatados del #Metro que están en búsqueda de un hogar donde los llenen de amor🐕❤️#Adopta #Perros #Metro #CdMx #México #Perritosrescatados #CTC #Todavidavale #Aunmetrodesuhogar pic.twitter.com/O6Twekap8Y
— Centro de Transferencia Canina Metro (@ctc_metro1) August 23, 2022
En dicho lugar los perritos reciben proceso de socilización para que puedan ser adoptados. Cabe agregar que, como dato curioso, los lomitos son “bautizados” con un nombre que hace referencia a la estación en la que fueron encontrados. Tal es el caso de Rey y Cuco, canes rescatados en las estaciones de Los Reyes y Aculco, respectivamente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
