
A través de un video que circuló en redes sociales apareció una gran cantidad de personas con armas largas. Los presuntos sicarios anunciaron su llegada a la Ciudad de México, específicamente a la alcaldía Milpa Alta.
La grabación fue compartida durante la noche del 29 de noviembre. En ella, uno de los hombres leyó una hoja que contenía un mensaje en el que amenazaron a un individuo al que identificaron como Brandon Montealegre y a otras personas.
“Brandon Montealegre ya estamos aquí en Milpa Alta, ya te tenemos ubicado y también vamos por tu tirador Israel y tus otros gatos Paco, Vico y Bolas, es que así se alinean o los alineamos. Ya estamos en todos los municipios (...) vamos a salir a patrullar por si tienen alguna duda y quieren topar, somos pura Familia Michoacana, atentamente El Zarco”, sentenció el individuo con el rostro cubierto quien compartió su mensaje entre una gran cantidad de groserías.
Durante la grabación se pudo ver a más de treinta hombres, la mayoría armados, que estaban en lo que parece ser el patio de un domicilio. De igual manera frente a los individuos estaban colocadas en el piso por lo menos cuatro armas largas.
Al final el hombre que realizó el mensaje mencionó a un individuo al que se refirió como El Zarco, presunto autor de las palabras expresadas durante el video.
No es la primera vez que se tiene registros de presuntos miembros de la Familia Michoacana en CDMX
Apenas el pasado sábado 26 de noviembre fue detenido Misael “N” por elementos del Ejército y autoridades civiles, quienes hicieron la captura de dicho individuo que fue identificado como operador financiero de una célula de la Familia Michoacana.
Misael “N” se ocultaba en un inmueble ubicado en la colonia La Lagunilla del municipio de Tenancingo, en dicho lugar realizaba sus operaciones ilícitas. “La detención de Misael “N” representa un golpe contundente a las organizaciones delictivas del país”, señaló la Sedena.
También, supuestos sicarios de la Familia Michoacana desfilaron a plena luz del día en las calles de Milpa Alta, sus acciones quedaron registradas en cámaras de seguridad instaladas en la alcaldía.

Las imágenes de los hechos fueron compartidas el pasado 9 de octubre, en ellas se pudo observar vehículos de color gris (uno tipo Sonic Chevrolet y una camioneta Trax) pasando por las avenidas de San Antonio Tecómitl.
En dicha ocasión la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó a sus elementos para realizar recorridos de reconocimiento y vigilancia en la zona.
Posteriormente se informó sobre la captura de dos individuo que habrían participado en el desfile de vehículos ocurrido en Milpa Alta. El aseguramiento fue realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX.

En dicha ocasión los hombres acudieron al Ministerio Público para levantar un reporte de robo de vehículos relacionados con al menos dos hechos violentos en la región, sin embargo, uno de ellos portaba un arma y tras una revisión se detuvo a ambas personas.
Según datos de las autoridades, la Familia Michocana además tiene presencia en Estado de México, específicamente en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, La Paz, Chimalhuacán, Chalco e Ixtapaluca.
La información sobre la presencia del grupo delictivo en el Edomex fue compartida por el secretario de seguridad ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, y el fiscal general de justicia del Edomex, José Luis Cervantes Martínez, durante una conferencia ocurrida el pasado 8 de noviembre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
