
El 29 de noviembre se viralizó la experiencia que una mujer vivió en un avión de Viva Aerobus, cuando una falla previa al despegue provocó una sensación de falta de oxígeno.
En Twitter, la usuaria @leandra_magnani compartió que ella y varias personas más tuvieron problemas para respirar, por lo que optaron por bajar de la aeronave, ante lo cual aseguró que la compañía no les ofreció un reembolso o cambio de vuelo.
En respuesta, la aerolínea emitió un comunicado en el que esclareció que en el vuelo nacional VB1062 Ciudad de México-Guadalajara hubo una falla en el APU (Auxiliary power unit), que es el sistema que suministra energía eléctrica y aire acondicionado al avión.

El problema fue detectado antes del despegue, por lo que la unidad fue llevada con los pasajeros a bordo hasta un sitio en que el recibió el mantenimiento necesario.
“Para ello, y por instrucciones del aeropuerto, la aeronave fue remolcada a una posición remota para ser revisada y atendida, situación habitual cuando los aviones requieren asistencia de último momento”, mencionó la línea aérea.
Viva Aerobus admitió que el inconveniente pudo resultar incómodo para algunos usuarios pero afirmó que su seguridad nunca estuvo en riesgo.

“Entendemos que esto pudo resultar en incomodidad para los pasajeros, experiencia que lamentamos profundamente, aun cuando, en todo momento, la seguridad de las personas a bordo se mantuvo resguardada y garantizada pues el flujo normal de aire ambiente continuó en todo momento, dado que la aeronave se encontraba en tierra”, puntualizó.
Finalmente señaló que un total de nueve pasajeros optaron por desalojar el avión, pese a que éste quedó en óptimas condiciones y llegó a su destino final, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, a las 17:45 horas sin ningún inconveniente.
Sin embargo, la aerolínea no se posicionó respecto al mal trato que @leandra_magnani denunció haber recibido por parte del personal y a la inflexibilidad que presuntamente mostró.
La afectada aseguró temer por su integridad, por lo que decidió perder el vuelo, ante lo cual el equipo de Viva Aerobus habría respondido déspotamente.
“El personal de #vivaaerobus súper déspota, súper groseros , pero como si un avión se apaga por completo justo antes del despegue porque se quedó sin nada de energía me daría la seguridad que en en el aire no pasaría lo mismo?”, dijo en redes sociales.
Finalmente la joven denunció que ninguna de las personas que bajaron porque tenían problemas para respirar recibieron un reembolso o cambio de vuelo, entre ellas una mujer de la tercera edad.

“No nos reembolsaron , no nos quisieron dar otro vuelo , pero lo peor fue ver con que falta de empatía trataron a la abuelita , una señora de 75 años en pánico llorando y sin un solo peso para poder comprar otro vuelo , de verdad que falta de humanidad”, sentenció.
En respuesta decenas de usuarios compartieron con ella malas experiencias con la aerolínea, principalmente debido a retrasos.
“Nosotros tuvimos 12 hrs de demora en el vuelo y no han sido para dar una respuesta, el piloto solo dijo que ya no volaríamos xq su tiempo laboral ya se había cumplido, que nos bajáramos del avión y perdimos nuestra entrada a mi partido de la #NFL en la CDMX apestas @VivaAerobus”, fue tan solo uno de los comentarios que la la usuaria retuiteó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



