
Jorge Álvarez Máynez, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, condenó la pausa que se le impuso a la iniciativa de Vacaciones Dignas, esto porque la bancada naranja esperaba que dicha iniciativa quedara lista antes de que terminara el periodo ordinario de sesiones.
Este martes 29 de noviembre, Álvarez Máynez responsabilizó al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de negociar con el gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de obstaculizar que las y los mexicanos, tras su primer año trabajado tengan acceso a 12 días de vacaciones como mínimo.
Para agilizar la discusión y votación de dicha iniciativa, el coordinador Álvarez solicitó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que esta semana se discuta la iniciativa de Vacaciones Dignas, esto en virtud de que ya se aprobó en el Senado de la República y que esta semana se pospuso la discusión de la Reforma Electoral de AMLO.
Cuando fue cuestionado al interior de la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez arremetió contra Francisco Cervantes, presidente del CCE: “como nosotros lo denunciamos, a lo mejor a Paco Cervantes no le dieron Frutsi y torta, pero sí le dieron su congelada de dictámenes. Él fue a pedir con sus cabilderos que se retrasara esto y la verdad lo hace por razones equivocadas, lo hace por ignorancia”.
Al respecto, cabe recordar que la iniciativa ya cuenta con el aval de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pues los legisladores de MC acudieron a consulta con la Iniciativa Privada (IP) para determinar la cantidad de días que podrían aplicarse sin representar un impcato negativo en la productividad de las empresas.
Aunado a ello, la bancada naranja recordó que aún si se llegara a aprobar la iniciativa de vacaciones dignas, México continuaría por debajo de la media nacional en América Latina respecto al otorgamiento de días de descanso en relación a los trabajados a lo largo del año; sin embargo, la aprobación representaría un avance en los derechos de la clase trabajadora.
La acusación de MC resulta contrastante con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pues el CCE fue la organización civil que creó y promulgó la campaña “López Obrador es un peligro para México” durante previo a las elecciones presidenciales de 2006, donde el consejo promovió una serie de anuncios espectaculares y comerciales en radio y televisión que sostenían que AMLO destruiría la economía nacional y formaría un régimen autoritario.
Cabe recordar que en esa justa electoral, el CCE también apoyó la figura de Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN), quien resultó señalado como el ganador de las elecciones por el Instituto Federal Electoral (IFE) por el 0.58% de diferencia de votos, por lo que se podría decir que el Consejo influyó, en cierta medida, en que el actual mandatario perdiera las elecciones.
“Aprovechando que se pospuso la Reforma Electoral, ¿Por qué no aprovechamos esta semana para votar Vacaciones Dignas Ya que ya fue aprobada en el Senado? Sería una gran noticia para la clase trabajadora antes de terminar el año”, reiteró en redes sociales Jorge Álvarez Máynez.
Además, Sergio Barrera, diputado de MC que impulsó la reforma, dijo en exclusiva para Infobae México que se trata de una iniciativa “ganar, ganar”, pues diversos estudios demuestran que mientras los trabajadores mejoren su calidad de vida al gozar más días de descanso, al mismo tiempo mejoran su rendimiento laboral. Finalmente, desde el punto de vista del gobierno, reiteró que existe una deuda histórica con la clase obrera que debe de ser saciada.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
