
Julio César Chávez fue reconocido con el Premio Nacional del Deporte 2022 y se llevó la distinción en la categoría de trayectoria destacada. Con un récord personal de 115 peleas, 107 victorias; 86 por nocaut, 6 derrotas y 2 empates arriba del cuadrilátero, el gran campeón mexicano obtuvo un reconocimiento más en su legado deportivo.
Una vez que concluyó la ceremonia realizada en Palacio Nacional, el señor nocaut se encargó de dedicar unas palabras a las personas que lo reconocieron con el galardón que otorga la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Fue a través de redes sociales que el ex púgil profesional compartió la emoción que le generó el premio y para quién iba dedicado.
En su cuenta oficial de Twitter, Julio César aseguró que el galardón iba dedicado a “todo México”, ya que fue el público quien alentó su carrera a lo largo de más de dos décadas, por lo que insistió en que el premio debería ser para su afición y no para él. También, en su mismo tuit agradeció el apoyo del Consejo Mundial de Box (CMB).
Para Chávez González, el CMB creyó en él cuando aún era un joven peleador, así que consideró que sin ellos no habría logrado todos los éxitos que cosechó en la década de los noventa, por lo que también los incluyó dentro de la dedicatoria de la distinción. Así lo redactó el César del boxeo en su cuenta de Twitter:
La ceremonia de premiación se llevó a cabo la tarde del lunes 28 de noviembre en la Ciudad de México en la que asistió el presidente Andrés Manuel López Obrador, la directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara; Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la CDMX, entre otras autoridades más.

Para el señor nocaut el haber recibido la distinción por parte de las autoridades deportivas mexicanas le permitió cosechar un reconocimiento más como figura del boxeo mexicano ya que apuntó que solo le faltaba éste para destacar deportivamente.
Cuando el gran campeón mexicano fue nominado al premio, Julio confesó que no sabía cómo funcionaba la premiación, por lo que insistió que Sergio Checo Pérez debía ser quien se llevara el mérito este año pues le aplaudió lo que logró en la temporada 2022 de la Fórmula 1.

Pero, una vez que ya entendió cómo premia la CONADE aceptó el premio. “Es bienvenido, pues pensaba que era individual y yo había propuesto a Checo Pérez, pero después supe cómo era la dinámica y me siento contento por mi trayectoria”, agregó Julio César en entrevista con la CONADE.
El resto de los premiados para la edición 2022 fueron:
* Entrenador del año: Elizabeth Orta Espinosa, preparadora de canotaje.
* Juez - árbitro: Karen Janett Díaz Medina, árbitra de fútbol.
* Deporte no profesional: Selección Nacional de Kayak Femenil K4, equipo compuesto por Isabel Aburto Romero, Karina Guadalupe Alanís Morales, Beatriz de Lourdes Briones Fragoza y Maricela Montemayor Rodríguez.
*Deporte paralímpico: Jesús Hernández Hernández, nadador.
* Deporte profesional: Sergio Checo Pérez, piloto de Fórmula 1
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
