
El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, arremetió en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por el “derroche y amenazas laborales” que se registraron en la marcha con motivo de sus cuatro años frente al poder.
El pasado lunes 28 de noviembre, a través de un comunicado, el legislador del blanquiazul acusó al mandatario federal de hacer “uso faccioso” de todo el aparato del gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para obligar a los trabajadores a asistir a la manifestación bajo amenazas.
“Con el pretexto de su cuarto Informe de Gobierno se hizo un uso faccioso de todo el aparato del gobierno de Morena y partidos aliados, obligando a los trabajadores a acudir bajo amenazas y castigos salariales y laborales a un desfile para subsanar el ego presidencial”, refirió.

Asimismo, Rementería del Puerto destacó que, con el derroche “de miles de millones de pesos” entre convocatorias, promoción y espectaculares para la marcha e informe presidencial, el Gobierno federal pudo haber abastecido hospitales con insumos y medicamentos de alta especialidad, medicinas para niños con cáncer o hasta invertir en materia de seguridad.
Finalmente, el integrante de Acción Nacional dijo comprender la situación de los trabajadores de diversos sectores que tuvieron que marchar ante la amenaza de sus jefes de perder su trabajo, rescindir sus contratos o hasta no pagarles o retrasarles los aguinaldos.

Y es que tras la marcha del pasado domingo, las críticas no le han dejado de llover al presidente López Obrador por supuestamente usar recursos públicos para financiar su manifestación.
Tal fue el caso de la senadora del blanquiazul, Kenia López Rabadán, quien en su contramañanera del lunes adelantó que presentará una denuncia ante la autoridad electoral por el uso de recursos públicos federales y locales con fines electorales, durante la marcha que convocó AMLO.
Desde la Cámara Alta, la legisladora apuntó que, con esa manifestación, se evidenció que el “humanismo” de López Obrador y el partido en el poder se basa en el acarreo y la egolatría, así como en los contratos a modo, las obras obsoletas, los sobres amarillos llenos de dinero y las casas grises.
Según detalló López Rabadán, el domingo se registraron reportes de entrega ilegal de apoyos y obligaron a las personas a ir en contra de su voluntad a marchar.
En ese mismo sentido, la vicecoordinadora del PAN en el Senado dijo que, en lugar de reparar el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, lo llenaron de posters, desviaron recursos de las instituciones de gobierno y desperdiciaron recursos etiquetados, con el objetivo de “cumplir un capricho basado en la egolatría del presidente”.
“Los servidores públicos federales, estatales y municipales de Morena le hicieron el trabajo sucio a López Obrador. Acarrearon a personas para que acudieran al evento que, por cierto, no lució lleno”, sentenció.
Finalmente, Kenia López puntualizó que “el hartazgo de los manifestantes fue mayor porque el abuso no tuvo límites. Los obligaron a ir, incluso a algunos a llevar a más personas. Otros fueron amenazados. Y mientras tanto, este gobierno sigue generando pobreza, inseguridad y violencia”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
