
El municipio de Nuevo Laredo, en Tamaulipas, amenció este lunes 28 de noviembre con múltiples balaceras y detonaciones de armas de fuego, lo que ocasionó que se tuvieran que suspender las clases de nivel básico y los servicios de transporte público. Lo anterior con el fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
En un primer momento fueron usuarios en redes sociales quienes reportaron una serie de disparos en diversos puntos de Nuevo Laredo, los cuales habrían comenzado cerca de las 4:00 de la madrugada. Posteriormente, autoridades municipales advirtieron sobre la situación que acechaba la ciudad y solicitaron tomar las debidas precauciones.
Algunas de las detonaciones quedaron registradas en videos que fueron compartidos por internautas. Reportes locales indicaron que entre las zonas afectadas se encontraban las colonias Guerrero, Campanario, así como Voluntad y Trabajo. Aunque hasta el momento no hay cifras preliminares de personas heridas o fallecidas tras estos hechos, se presume que los disturbios tienen que ver con un enfrentamiento entre militares y presuntos integrantes del crimen organizado.
Alrededor de las 6:00 de la mañana, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, confirmó que había una “Situación de Riesgo” en diversos puntos de la ciudad, aunque no dio mayores detalles al respecto. Posteriormente, se indicó que, debido a las balaceras, la entrada a las escuelas sería a las 9:00 horas, pero quedaba a consideración de los padres de familia llevar a sus hijos a clases.
Ni en el #warzone se pone como en #NuevoLaredo
— Andres Diaz (@Donwebomix) November 28, 2022
Ya extrañaba este #ranchito 👀 pic.twitter.com/y9XhpvJQvJ
Sin embargo, una hora después Lilia Canturosas informó mediante su cuenta de Facebook que se puso en contacto con autoridades del Centro Regional de Eduación (CREDE) y se determinó suspender las clases en los planteles de nivel básico, con la finalidad de no exponer a la comunidad estudiantil.
Asimismo, la Delegación de Transporte Público de Nuevo Laredo dio a conocer que “debido a la situación que se vive en la ciudad, por el momento el servicio de Transporte Público Urbano” se encontraba suspendido. “Estamos en constante comunicación con los Concesionarios para restablecer el servicio a la brevedad posible”, acotaron.
Ante el panorama de inseguridad, el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo emitió una alerta y tuvo que reagendar las citas que estaban programadas para este lunes 28 de noviembre. “Hay una emergencia de situación tras una operación de arresto. Reportes de disparos en múltiples localidades de la ciudad”, informaron a través de redes sociales.
Si bien el Consulado estadounidense atribuyó los disturbios a una operación de detención (extraoficialmente se indicó que se trataba de una captura de un integrante del Cártel del Noreste), hasta el momento ni las autoridades estatales ni municipales han dado a conocer lo que habría originado las numerosas balaceras. No fue sino hasta las 8:25 horas que Lilia Canturosas informó que la situación comenzaba a ordenarse.

“En estos momentos de acuerdo con información de las autoridades de seguridad la situación en la ciudad comienza a normalizarse. La recomendación es tomar las precauciones debidas”, comentó la presidenta muncipal, al mismo tiempo que solicitó a la ciudadanía no dejarse engañar por noticias difundidas en redes sociales.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en su conferencia matutina que los disturbios en Nuevo Laredo respondían a un enfrentamiento armado que se generó tras la detención de un jefe de la delincuencia organizada, mismo que fue trasladado a la Ciudad de México. “Hay elementos para demostrar que fue responsable de otros hechos violentos en esa zona”, detalló el mandatario federal.
En Tamaulipas se ha detectado la presencia de varios grupos criminales, entre ellos el Cártel del Noreste (CDN), el cual ha extendido sus actividades ilíctias a Nuevo León, donde han sido detenidos varios de sus miembros, como Ricardo “N”, alías El Ricky, capturado el pasado 4 de noviembre.
En ese sentido, cabe recordar que el 23 de dicho mes circuló un video en el que aparecían presuntos integrantes del CDN que amenazaban al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, por supuestamente haber pactado con uno de los grupos rivales: el Cártel del Golfo. Además de esas dos organizaciones criminales, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) también ha arribado al estado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
