
La oposición al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) también se manifestó este domingo 27 de noviembre, solo que en lugar de salir a las calles, decidieron hacerse presentes en redes mediante la marea rosa.
Fue a través de las principales redes que utilizan los mexicanos, Twitter y Facebook, que los simpatizantes de los grupos opositores subieron selfies y mensajes a favor de la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), con los cuales pretenden mostrarse inconformes con la reforma electoral que se discutirá en la Cámara de Diputados en los próximos días.
En los mensajes que se ubicaron en redes sociales se pudo leer que uno de los principales argumentos fue que defenderán las instituciones por amor a México, además de que sentenciaron que debían dejar un mejor país para las futuras generaciones y erradicar lo que hasta el momento ha realizado la Cuarta Transformación.
“Hoy es el día de la Marea Rosa. Hoy me visto de rosa. #ElINENoSeToca”, “domingo de recordar la marea rosa, auténtica y ciudadana en defensa de NUESTRA DEMOCRACIA. ¡Pura voluntad y libertad! #SeguimosEnMarcha por eso hoy, yo visto de rosa”, “¿Ya están listos para SER la diferencia? Lo hacemos por nosotros y nuestros hijos?”, se pudo leer en Twitter.
Conviene recordar que la convocatoria se lanzó el pasado 20 de noviembre, en donde presuntos ciudadanos invitaron a las personas simpatizantes a realizar sus actividades cotidianas vestidas de rosa y blanco, esto en referencia a los colores institucionales de la autoridad electoral.
De acuerdo a la explicación del porqué realizar dichos actos, los organizadores plantearon que sería en respuesta a la marcha que convocó el mandatario mexicano; sin embargo, puntualizaron que no se trataba de ser contestatarios, sino utilizar la ropa como una postura política frente a las acciones federales.
Aunado a lo anterior, el exmilitante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fernando Belaunzarán, detalló que la iniciativa ciudadana es una respuesta “con inteligencia y civilidad […] a la absurda y revanchista provocación del poderoso”.
Y es que, según la invitación que se hizo desde sus redes sociales, no caminarán ninguna ruta como el presidente López Obrador y simpatizantes, solo se manifestarán al vestirse de blanco con rosa.

Por su parte, al finalizar la marcha a favor del presidente López Obrador, el empresario Claudio X. González -ferviente crítico de la 4T- se lanzó contra el movimiento y acusó al tabasqueño de convocar a un movimiento de “revancha”.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el fundador de Sí por México sentenció que el gobierno federal presuntamente realizó un esfuerzo por llevar personas acarreadas, es decir, pagadas a la congregación que inició en el Ángel de la Independencia y concluyó en el Zócalo capitalino.
Asimismo, aseveró que, aunque hubo más personas que en la marcha a la que él asistió, la cantidad de ciudadanos que se unieron al llamado del presidente dio a conocer el supuesto miedo que tienen ante el aumento de popularidad por parte de los grupos de la oposición, ante lo cual, indicó que toda Cuarta Transformación se irá en el 2024 “por el bien de tod@s”.
Finalmente, sentenció que la movilización de este domingo pasará a la historia como un símbolo del régimen “destructivo” de Morena, mientras que su movimiento se unirá a la posteridad como una lucha por la democracia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
