
Alejandra Frausto respondió a través de Twitter al reclamo de Guillermo del Toro ante la crisis que sufre el cine mexicano. En su mensaje, la secretaria de cultura negó que en la administración actual existan pocos o menos apoyos que antes para el séptimo arte.
Según manifestó la titular de la Secretaría de Cultura en diferentes tuits en respuesta al mensaje que Guillermo del Toro escribió el 24 de noviembre, los apoyos de la Cuarta Transformación han logrado buenas cifras en cuanto a resultados positivos del cine producido en México
Su primer ejemplo es que el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), ha entregado estímulos “directos y transparentes” por casi 900 millones de peso al año.
Aunado a ello, defendió que en México el año pasado se produjeron 259 películas, lo que es “una cifra histórica”, además de que estos productos visuales serían inéditos porque “se apoyan materiales de los pueblos originarios y lenguas indígenas, destacando el trabajo de género, con las infancias de las comunidades más heridas de nuestro país”, se puede leer en uno de los tuits de Frausto.
Entre otros de los argumentos con los que la secretaria de cultura defendió lo que se ha hecho en temas de cine durante su administración, son los Semilleros Creativos de Cine, los cuales están en diferentes puntos del país.
Uno de los temas más importantes a lo largo de su respuesta fue acerca de lo que está sucediendo con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), pues aseguró que el apoyo no se ha retirado, inclusive, recalcó que esta institución obtuvo más de 3.7 millones de pesos este año.
“Desde el inicio de esta administración el diálogo con la Academia ha sido permanente, tanto para continuar con la operación de la misma en la Casa Buñuel, entregada en comodato a la Academia y de la que la Secretaría de Cultura absorbe gastos de servicios y mantenimiento para su postulación a las convocatorias en su trabajo cotidiano de difusión y académico, y como para las entregas anuales de los Premios Ariel”, escribió la promotora cultural.
Para terminar su hilo de tuits en respuesta a Guillermo del Toro, la secretaria de cultura hizo hincapié en que el apoyo al cine no debe de entregarse ni reflejarse solamente a través de una institución, pues dijo:
Esto surge a partir de que ayer varios artistas -como Joaquín Cosío- que forman parte del gremio cinematográfico arremetieron contra el actual gobierno de México y, en particular, contra Alejandra Frausto debido a que la Asociación Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer que sufre una grave crisis y no podrá seguir con lo planeado para la entrega de los Premios Ariel 2023.
Entre los artistas que se manifestaron también se encontró Guillermo del Toro, quien no mencionó a ninguna persona en particular, pero sí dio a entender que no está de acuerdo con lo que está sucediendo con el cine en el país.
Cabe destacar que la presidenta de la Academia, Leticia Huijara, ha hecho hincapié en que la crisis que está sufriendo la institución se debe al recorte de presupuesto que sufrieron hace cinco años, en 2017.

En ese entonces, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público decidió destinar menos del 40% de dinero de lo que en 2016 recibió la Academia Mexicana de Cine, lo que causó una gran indignación.
Este no es el único problema que enfrenta el cine en México, pues tan solo el pasado 22 de noviembre el Patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) informó que el gobierno de Jalisco estaría buscando recortar 70% del presupuesto de este evento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
