
Hace poco más de 8 años que Arjen Robben se convirtió en el enemigo público más grande de México, tras fingir un golpe al interior del área y, el cual se marcó como penalti por el árbitro portugués Pedro Proença que cobró Klaas-Jan Huntelaar para eliminar al Tricolor durante la Copa del Mundo de Brasil 2014.
Más de ocho años después de aquella noche trágica desde el Estadio Castelao de Fortaleza en Brasil, Wesley Sneijder, uno de los protagonistas en ese encuentro al anotar el primer gol de su equipo, afirmó ante un aficionado mexicano que “no era penal” el que se marcó en favor de Holanda.
Ahora en Qatar 2022, el ex jugador del Inter de Milán y Real Madrid aseguró ante un cuestionamiento de un connacional que el penal marcado a su compatriota, Arjen Robben no era para marcar la pena máxima: “No era penal, ¿Qué quieres que haga? Fue el árbitro”, fueron las palabras del entonces atacante de los Países Bajos.
Previo al inicio de la Copa del Mundo Qatar 2022, otro de los jugadores que tuvo la oportunidad de recordar aquella trágica noche desde Fortaleza fue el referente mexicano, Andrés Guardado quien en una entrevista para ESPN contó que una de las grandes “espinitas” en su renombrada carrera, sin duda alguna fue lo vivido en Brasil 2014.
“Nunca era penal, no chingu*n. No lo he vuelto a ver, no he querido volver a ver. Lo que más me da coraje de este partido, no es el penal en sí. Es que nos empatan en un córner faltando cinco minutos, donde debíamos de haber estado defendiendo de otra manera, donde Sneijder está solo al borde del área”, manifestó.
En esa ocasión, el Principito hizo una pequeña radiografía de otras eliminaciones que lo han marcado, tales como la caída ante Brasil en Rusia 2018, donde reconoce que perder ante Suecia (3-0) golpeó anímicamente al cuadro comandado por Juan Carlos Osorio: “La de Holanda me dolió mucho más. Todas duelen, pero la de Holanda me dolió mucho más. Contra Brasil no estábamos bien, por el partido que perdimos con Suecia, ya veníamos un poco con una mentalidad… no estábamos preparados mentalmente para este partido”, mencionó.

Actualmente la escuadra comanda por Gerardo Martino se encuentra en una inmejorable oportunidad con la historia, pues los cuatro equipos que integran el Grupo C del Mundial Qatar 2022 ya han jugado su primer partido; Argentina cayó sorpresivamente contra Arabia Saudita, por marcador de 2-1, por lo que el equipo asiático sumó tres unidades; en tanto, México y Polonia no pudieron romper el marcador y repartieron puntos.
El Grupo C tras la primera fecha:
1.- Arabia Saudita, con 3 puntos.
2.- Polonia, con 1 punto.
3.- México, con 1 punto.
4.- Argentina, con 0 puntos.
La derrota de los albicelestes los obligará a jugar dos finales en sus duelos contra México y Polonia, por lo que el combinado tricolor vivirá un encuentro crucial cuando Gerardo Tata Martino enfrente a Lionel Scaloni el sábado 26 de noviembre de 2022 desde el Estadio Lusail.

Si los mexicanos logran repetir la buena actuación que con Polonia y consiguen el empate, entonces estarán a expensas de que los árabes venzan a los europeos para aspirar a octavos de final. En el mejor de los escenarios, si los del Tata se quedan con los tres puntos entonces eliminarán a los sudamericanos y se sacudirán una mala racha que los aqueja desde el Mundial de Alemania 2006.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
