
Ariadnnet Roxana “N”, también conocida bajo el alias Rox, de 36 años, se convirtió en meses recientes en uno de los objetivos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Después de haber estado diez días detenida, fue vinculada a proceso este 23 de noviembre por el delito de secuestro.
Según el informe publicado por la Fiscalía mexiquense, los hechos por los que fue señalada Rox ocurrieron el 19 de septiembre de este 2022, cuando ella y otros sujetos armados ingresaron de manera violenta a una casa de Santa María Magdalena Cahuacán, en el municipio de Nicolás Romero, y sacaron a dos personas para trasladarlas a Atizapán de Zaragoza.
Un día después, una de las víctimas fue hallada sin vida en las calles de Nicolás Romero junto con un narcomensaje. La otra persona que fue secuestrada por Rox y sus cómplices perdió la vida luego de ser trasladada a un hospital.
Gracias a un operativo encabezado por agentes de la Policía de Investigación (PDI), en conjunto con la Coordinación Nacional Antihomicidio (CONAHO), Ariadnnet Roxana “N” fue detenida e ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Tlalnepantla.
Rox figuraba en la lista de objetivos principales de la Fiscalía por ser una presunta integrante del grupo criminal Nueva Alianza, una célula que fusionó integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Unión Tepito para operar en la zona noreste del Estado de México.
Nueva Alianza, la fusión del CJNG y Unión Tepito
Según reportes de la propia FGJEM, Nueva Alianza ha logrado expandirse hasta a 11 municipios del estado: Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla de Baz, Zumpango, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tepotzotlán, Naucalpan, Huehuetoca, Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl.
Entre sus principales actividades delictivas se encuentran la extorsión, el secuestro, robo con violencia, narcomenudeo, homicidio, entre otros.
De acuerdo con una publicación de Milenio, Nueva Alianza se encarga de cobrar sumas de hasta 100.000 pesos a los comercios de dichos municipios por concepto de “derecho de piso”, además de amenazar de muerte a quienes no cubran dicha cuota.

En un video en poder del diario, Alejandro Castro, alias El Piqui, presunto integrante de esta organización criminal, detalló lo que le hacen a los negocios que se niegan a pagar.
“Nuestro golpe más fuerte fue el de la farmacia ‘Universal’, que se le cobró 100 mil pesos por el derecho de piso, el cual ellos se negaron a pagar y se les quemó el local. Después nos contactaron y nos dieron la cantidad de 65 mil pesos por el derecho de piso”, narró en la entrevista con elementos de la Policía de Investigación (PDI).
Por si fuera poco, la violencia y brutalidad de esta célula criminal también ha quedado registrada, pues en palabras de la propia Fiscalía “este grupo delictivo se caracteriza por videograbar a sus víctimas y posteriormente colocar mensajes o cartulinas con amenazas al gobierno y organizaciones criminales”.
Presuntamente, Nueva Alianza opera con la protección de las secretarías de Seguridad tanto del Edomex como de la Ciudad de México. Por parte de la dependencia mexiquense, dos personas identificadas como Francisco Hernández y Elizabeth Cordero son quienes colaborarían con el grupo criminal, mientras que un policía de la capital, identificado como Carlos “G”, haría lo propio en la CDMX.
Según la conversación que tuvo un operador de Nueva Alianza con policías luego de ser detenido, fueron Roberto Mollado Esparza, alias El Betito, Carlos Enrique Ibarrarán Rendón, alias El Bam Bam y un sujeto identificado como El Primo quienes pactaron la unión de ambos cárteles.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
