
Luego de que el presidente municipal de Nopala, Hidalgo, Luis Enrique Cadena, fuera detenido el miércoles 23 de noviembre, su defensa legal tramitó un amparo con el cual logró ser liberado, por lo que ahora enfrentará su proceso en libertad. El edil es acusado por los delitos de peculado y uso ilícito de facultades.
Fue su abogado Adolfo Estrada Díaz quien por medio de una publicación en redes sociales dio a conocer la libertad de su cliente, quien forma parte de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“Una libertad se compone de una buena defensa, una buena jueza (z) que sea receptora objetivamente de los argumentos, de tomar las decisiones adecuadas en el momento justo y de un cliente que respete la estrategia”, comentó el abogado del despacho Common&Law en su cuenta de Facebook.
Lo anterior no significa que su proceso quede interrumpido, sino que ahora podrá enfrentarlo en libertad. Y es que en un primer momento a Cadena le dictaron prisión preventiva justificada, pero se presume que su defensa ya había tramitado un amparo con anterioridad. Sin embargo, le prohibieron salir del país mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con las indagatorias de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), el municipio de Nopala habría recibido 71 millones 960 mil 890 pesos que supuestamente iban a ser destinados al mejoramiento de caminos rurales y servicios de fumigación.
Sin embargo, se presume que el edil habría recurrido a empresas fantasma para desviar los montos asignados, pues cuando se hicieron las respectivas revisiones se detectó que las obras no habían sido llevadas a cabo. Debido a que se trataban de recursos extraordinarios, el dinero no era contabilizado en las auditorías que realiza el gobierno federal y estatal.
Este caso ha sido conocido como la “Estafa Siniestra”, en la cual estarían involucrados otros 12 presidentes municipales de Hidalgo. Pese a que no se ha revelado la identidad de todos los ediles, el miércoles 23 de noviembre fueron detenidos cuatro de ellos, incluido Luis Enrique Cadena.
Además del presidente municipal de Nopala, también fue detenido el de Epazoyucan, Fidel Arce Santander (PRI); el de Huautla, Felipe Juárez Ramírez (Partido Encuentro Social de Hidalgo), y el de Yahualica, Elías Sanjuan Sánchez (PRI), dio a conocer el procurador Santiago Nieto Castillo.
En total, las supuestas actividades ilícitas de los 13 ediles superarían los 500 millones de pesos del erario, señaló el gobernador estatal, Julio Menchaca. En el caso del municipio de Epazoyucan, los recursos extraordinarios asignados fueron de 14 millones 215 mil 780 pesos. Para el de Huautla fueron de 26 millones 615 mil 780 pesos, y para Yahualica se asignaron 29 millones 224 mil 736 pesos.
Respecto a las personas físicas y morales presuntamente relacionadas con las empresas fachada a través de las cuales se habrían desviado los recursos (los cuales también iban a ser destinados para combatir la pandemia por COVID-19 durante el gobierno de Omar Fayad), la Procuraduría no reveló sus nombres pero indicó que ya los tiene identificados.
Por el momento, el edil Luis Enrique Cadena fue separado de su cargo de manera temporal, mientras que Fidel Arce, Felipe Juárez y Elías Sanjuan deberán permanecer en prisión preventiva. En tanto, se adviritó que la investigación podría alcanzar a funcionarios de altos escaños, por lo que se presume que los detenidos podrían aportar información mediante un criterio de oportunidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
