
El líder del Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA), Gilberto Lozano, calificó de “hipócrita” al coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, tras llamar a la “reconciliación” entre el gobierno con el pueblo.
El pasado miércoles 23 de noviembre, a través de un video compartido en sus redes sociales, el exdirector de FEMSA (Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V.) acusó al senador morenista de cometer una “ilegalidad e inconstitucionalidad al acompañar” al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su proyecto de la Cuarta Transformación (4T).

En el audiovisual, Gilberto Lozano también arremetió en contra de otras figuras políticas que en algún momento simpatizaron con el mandatario federal, pero que ahora manejan un discurso en contra del titular del Ejecutivo Federal.
Entre ellos, dijo el líder de FRENAAA, el expresidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Porfirio Muñoz Ledo; el ex candidato a la presidencia de México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; e incluso Tatiana Clouthier Carrillo, ex titular de la Secretaría de Economía (SE).
En poco menos de tres minutos, el líder de FRENAAA recordó que siempre han estado detrás de la renuncia del presidente López Obrador, pues han promovido denuncias penales, denuncias de abuso político, y ha realizado movilizaciones sociales, como la toma del Zócalo capitalino.
“Por eso este 27 de noviembre, ¿crees qué FRENAAA va a moverse un milímetro porque López nos está asustando con una marcha ilegal, en la que pisotea a los ciudadanos, y saliéramos corriendo? No, estamos enfrentando una dictadura”, sentenció.
Cabe recordar que, tras anunciarse la marcha del jefe del Ejecutivo federal, Gilberto Lozano señaló que el presidente “está asustado” y “empanicado”.

En sus redes sociales, Lozano afirmó que “después de ver el despertar del pueblo de México”, AMLO anunció su movilización, pues “cuando le dijeron que estaba tomando una fuerza tremenda la marcha por la liberación convocada por FRENAAA, dijo ‘qué hacemos, vamos a poner otra enfrente’”.
En este contexto, informó que mantendrán su convocatoria para realizar su marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México el 27 de noviembre.
En tanto el 16 de noviembre, en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Lozano puntualizó que tomarán medidas para evitar algún conflicto entre los integrantes de FRENAAA, quienes son “críticos de López Obrador”, y los simpatizantes del mandatario.
“Nosotros lo que tendremos que hacer es: primero, la actuación jurídica (...) no vamos a poner en riesgo la integridad de la gente (...). Lo que vamos a hacer es una identificación plena de nuestro contingente y demoraremos la salida del Ángel de la Independencia, la iremos distanciando”, detalló.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
