
El domingo 20 de noviembre hubo un partido entre los equipos de la NFL, Cardenales de Arizona y 49ers de San Francisco, en el estadio Azteca. Durante el operativo de seguridad que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) montó por el evento, fueron detenidas 27 personas presuntamente relacionadas con la reventa de boletos.
“22 hombres, una mujer y cuatro menores de edad, a quienes se les realizaron revisiones preventivas en apego a los protocolos de actuación policial, fueron detenidos y se les aseguraron 38 boletos”. comunicó la SSC este 22 de noviembre.
Los detenidos tenían en su poder más de 30 boletos, los cuales fueron asegurados por policías quienes pusieron a los implicados a dispisición de un Juez Cívico que determinará la sanción.
Cabe señalar que las autoridades detectaron que seis de los detenidos y un menor de edad cuentan con antecedentes por reventa, por lo que esta no es la primera vez que son llevados ante un juez por esta actividad que perjudica a los consumidores.

De acuerdo con la secretaría, durante el evento deportivo fueron desplegados 4 mil uniformados, apoyados con 149 vehículos oficiales, 31 motocicletas, un autobús, nueve grúas, cuatro binomios caninos y un helicóptero.
Reventa de boletos en México
Revender entradas para eventos, en especial para los de espectáculos, es una práctica común en territorio mexicano. Es en ese sentido que desde el Congreso de la Unión se busca regular la situación.
A finales de agosto el senador Ricardo Monreal propuso una reforma a la Ley Federal del Consumidor, la cual busca detener el sobrecosto y reventa de boletos para conciertos, partidos o eventos, a través de cualquier tipo de tecnología, así como eliminar las condiciones de deslealtad, arbitrariedad y abuso en contra del público que asiste a este tipo de eventos.

Uno de los casos que ha captado la atención recientemente fue el de la reventa de boletos para el festival de música Corona Capital. En esa ocasión la influencer Miroslava Valdovinos, a través de su cuenta de Twitter @cigarrosdemiel, presumió contar con 108 tickets para acceder al concierto.
Lo más sorprendente fue que Valdovinos aseguró que Ticketmaster le regaló los boletos para revenderlos. La empresa se deslindó de esta situación a través de un breve comunicado en el que expuso que:
“Rechaza toda participación en el uso indebido de ésta o cualquier otra persona. Ticketmaster México no facilita ni apoya la reventa, que es ilegal. Por lo cual estamos investigando y evaluando las acciones para que la autoridad determine y en su caso sancione estas conductas”.

Por otra parte, es habitual también el fraude mediante sitios que suplantan a páginas seguras y oficiales para la compra de boletos. Se trata de un delito tipificado por la Policía Cibernética como Phishing, y cuenta con numerosas alertas de las autoridades.
Este delito se puede reducir al acudir a la Policía Cibernética, la cual tarda aproximadamente 24 horas en bajar el contenido de internet e iniciar con la investigación correspondiente.
Pero sí las personas no detectan la falsedad de las páginas también tienen la posibilidad de levantar una denuncia una vez que fueron víctimas de delito, para que las autoridades puedan actuar de manera rápida, y logren inhibir cibernética y físicamente a la persona o personas dedicadas al fraude.
En todo caso es necesario presentar ante las autoridades nombres, direcciones https, capturas de pantalla, conversaciones, entre otras que pudieran servir como pruebas del ilícito.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
