
Durante las primeras horas del lunes 21 de noviembre se difundió la noticia de un elemento de la Guardia Nacional que había perdido la vida mientras realizaba sus labores de vigilancia en el garitón de Tepatitlán, Jalisco.
Ante el hermetismo de la corporación respecto a este hecho, rápidamente comenzaron a circular distintas versiones sobre los hechos, pues mientras algunos apuntaron que el joven de tan solo 19 años, identificado como Rodrigo Gutiérrez, se habría disparado con su propia arma, otros sospecharon sobre un posible asesinato.
Un aparente reporte oficial citado por Emilio Cosgaya Rodríguez —excoronel de Infantería que se encuentra detenido desde 2019 en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México— indicó que la primera versión sería la compartida al interior de la institución castrense.
De acuerdo con el comunicado que recibió el exmilitar, Rodrigo Gutiérrez pertenecía al 41o. Batallón de la Guardia Nacional, ubicado en La Nopalera, Jalisco.

El 21 de noviembre a las 01:30 horas entró como relevo para el servicio de guardia en la estación y 10 minutos más tarde se escuchó la detonación de un arma de fuego, indicó el mensaje.
No obstante, el exintegrante del Ejército advirtió que algunos elementos de la institución se quejaron porque “lo quieren manejar como suicidio cuando es lo contrario”.
Y es que, a pesar de la aparente versión oficial, en medios locales se informó que la bala en realidad no había entrado por la boca, sino por la frente, lo cual resultaría sumamente complicado lograr con un fusil de asalto a menos que lo accionara otra persona.

“Se menciona que se disparó en ‘la boca y saliendo por la nuca’, las imágenes dicen lo contrario; tiene un tiro en la frente, como demonios se disparo en la frente con un arma larga”, agregó el excoronel.
Hasta el cierre de la presente edición, ni la Guardia Nacional ni las fuerzas de seguridad de Jalisco han emitido un comunicado oficial en el que se informe sobre los hechos y se brinden datos respecto a la investigación, pese a que agentes del Ministerio Público ya habrían tenido conocimiento del presunto suicidio.
Ocho agentes de la GN se han quitado la vida en menos de tres años
Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se han reportado ocho suicidios de agentes de la Guardia Nacional, de acuerdo con el portal del proyecto Azul Cobalto, impulsado por Daniel Gómez Tagle.
A partir de una revisión de los reportes en medios noticiosos, el portal contabilizó un total de cuatro casos en 2020, dos más en 2021 y dos en 2022, sin considerar el de la madrugada del 21 de noviembre, cuya confirmación oficial sigue pendiente.
Según los datos compartidos por la plataforma, desde 2017 ha habido 96 casos de suicidio de elementos de las instituciones de seguridad mexicanas, entre corporaciones estatales, municipales, ministeriales y la Guardia Nacional, así como del sistema penitenciario y de la extinta Policía Federal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
