El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó sus condolencias por la muerte del cantautor cubano Pablo Milanés quien falleció a los 79 años en Madrid, España.
Empezamos enviando un abrazo a familiares, amigos compañeros de Pablo Milanés que falleció, un gran cantautor que escucharon muchos sus canciones, muchos nos beneficiamos con su música y es una pérdida muy lamentable para el mundo de la música para la trova, toda una época la de Pablo, Pablito como lo conocían”, así inició su el mandatario nacional conferencia mañanera en Palacio Nacional.
El cantautor, quien en los últimos años permaneció en la capital española, tenía un frágil estado de salud y sufría, entre otras dolencias, un trastorno renal por el que recibió un trasplante de riñón en 2014, motivo por el cual tuvo que cancelar algunas presentaciones de su gira Días de Luz.
Por su parte el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien se encuentra de visita oficial en Rusia, expresó también sus condolencias por la muerte Pablo Milanés, uno de los músicos cubanos más grandes. “Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos.
“Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en #Rusia y el dolor llega con la noticia. Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos. Voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación. Mis condolencias a su viuda e hijos, a #Cuba”, escribió el mandatario cubano a través de Twitter. @DiazCanelB

Asimismo, el representante gubernamental de Cuba, Manuel Marrero Cruz reconoció el trabajo musical de Milanés:”La cultura en #Cuba está de luto por el fallecimiento de Pablo Milanés, reconocido cantautor cubano, uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova. Llegue a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias. @MMarreroCruz
Uno de los primeros en manifestar su pesar fue el ministro de Cultura de España, Miquel Iceta, quien escribió en Twitter: “Que la tierra le sea leve. Muere Pablo Milanés, una de las grandes voces de América Latina”.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro se sumó a la ola de reacciones de tristeza por la muerte del cantautor, y fue a través de sus redes sociales que el mandatario colombiano exaltó la obra de Milanés, “La música en teoria y práctica, la búsqueda del arte en ella debe ser estudiada en nuestros colegios publicos. Así se alcanza la sensibilidad de una sociedad y su crecimiento. El arte es parte de la Paz, Un hasta siempre a Pablo Milanes, el poeta”, se lee en su red social donde también escribió: “Se ha ido Pablo Milanés. El arte abandona a la música” @petrogustavo.

Algunas figuras de la política mexicana también compartieron mensajes en los que lamentaron el fallecimiento del músico. Los primeros pronunciamientos vinieron de integrantes del proyecto denominado Cuarta Transformación (4T) como la jefa de gobierno capitalino Claudia Sheinbaum quien escribió en su cuenta de twitter: “Duele la muerte de Pablo Milanés. Nos queda su bella música y letras y el hasta siempre. …Todavía yo no sé si volverá, Nadie sabe al día siguiente lo que hará. Rompe todos mis esquemas No confiesa ni una pena. No me pide nada a cambio de lo que dá…”.
Y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y uno de los aspirantes a una candidatura para las elecciones presidenciales de 2024, publicó en la misma red social un breve mensaje sobre la muerte de Milanés. “Pablo Milanés ,siempre con nosotros .Descanse en paz”, escribió el canciller mexicano.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
