
Tras el anunció del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre realizar una marcha en conmemoración de sus cuatro años de gobierno, las críticas y burlas en redes sociales continúan, a las que se unió el ex mandatario mexicano, Vicente Fox Quesada.
El pasado sábado 19 de noviembre, a través de su cuenta oficial de Twitter, el presidente del 2000 al 2006 por el Partido Acción Nacional (PAN) ironizó en que el rey, en referencia a AMLO, encabezará una marcha para que sus simpatizantes lo “alaben” y lo escuchen rendir su “enésimo informe”.
En el mensaje, el ex mandatario panista bromeó en que en la manifestación del próximo domingo 27 de noviembre no faltará ni un camión “sin rentar”, una pancarta ni “una torta sin repartir”.
Y es que el pasado 16 de noviembre el presidente López Obrador anunció que el domingo 27 de noviembre marchará, “junto al pueblo de México”, con motivo del cuarto aniversario del inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación (4T).
“Ayer mismo empecé a recoger opiniones y, como lo nuestro tiene que ver con mandar obedeciendo, la gente quiere que marchemos el 27 (de noviembre), un domingo, porque me plantearon: ‘¿Por qué el Zócalo el jueves? Es día laboral y queremos ir muchos’. Entonces va a haber una marcha”, explicó durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Según detalló el mandatario federal, él encabezará el recorrido del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, con el objetivo de “conocer los sentimientos de la gente”.
En este contexto, y al igual que Vicente Fox, varios personajes de la oposición se han lanzado contra el mandatario federal por llamar a la ciudadanía a marchar en defensa de la 4T.
Tal fue el caso del también panista, Julen Rementería del Puerto, quien en entrevista con medios de comunicación pidió al presidente López Obrador dar resultados en lugar de competir por quién reúne a más personas en una manifestación.

Asimismo, el senador del blanquiazul calificó como una locura y “un verdadero despropósito” la convocatoria para marchar el próximo domingo.
Ante medios de comunicación, Rementería del Puerto señaló que el jefe del Ejecutivo federal llevará mucha gente a la marcha, por lo que, advirtió, se deberá vigilar cuántos recursos públicos se invierten para movilizar a los participantes.

“Realmente va a gastar un dinero porque habrá uso del recurso público invertido, se los aseguro, indudablemente de todos los estados. Y hoy lo que está promoviendo es el competir; el competir a ver quién lleva más gente a la calle”, agregó el senador de Acción Nacional.
Finalmente, el legislador del PAN remarcó que la marcha convocada por la oposición el pasado domingo 13 de noviembre fue completamente ciudadana y con el propósito “muy claro”: “La defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y evitar que prosperara una reforma electoral retrógrada del presidente, que ponía en peligro la democracia del país y se logró parar”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
