
El Buen Fin 2022 comenzó el viernes 18 de noviembre, y apenas en su primer día, ya se registraron 72 reclamos, principalmente en tres tiendas, que son Bodega Aurrerá, Sam´s Club y Walmart, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dependencia a cargo de Ricardo Shiffield.
La dependencia gubernamental expuso que se trata de reclamaciones que aún no llegan a quejas, sobre todo por cancelaciones de compra, incumplimiento de ofertas o promociones y entrega de productos equivocados.
Dichos reclamos se concentran, en mayor medida, en juguetes, videojuegos, y equipo de cómputo. La mayoría se dieron en la capital, Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México.
En cuanto al número de reclamos por proveedor, Walmart acumuló 40; Sam´s Club 13 y Bodega Aurrerá 3.

Expuso que las consultas acumuladas al micrositio Buen Fin Profeco sumaron 158 mil. Cabe mencionar que El Buen Fin durará cuatro días, desde ayer, 18 de noviembre, y hasta el próximo lunes 21 de noviembre, tiempo durante el cual la Profeco hace un corte diario sobre los reclamos.
Tiendas con más quejas en 2021
El Buen Fin se lleva a cabo desde 2011. Esta es una iniciativa organizada del Gobierno y la Iniciativa Privada que invita a las empresas a ofrecer promociones para incentivar el consumo entre la población. Las ofertas y promociones del Buen Fin son aprovechadas por miles de personas, que compran diversos productos, entre los que destacan lavadoras, ropa, estufas y pantallas de TV.
Es por esto que la Procuraduría Federal del Consumidor, año con año, vigila que las tiendas respeten y hagan cumplir los derechos de los consumidores. Así es que, durante El Buen Fin, las y los compradores pueden presentar sus quejas ante la Profeco si encuentran alguna irregularidad en las promociones u ofertas, si estas no se respetan, o ante cualquier otro problema con las tiendas participantes, lo deben manifestar en la estancia.
Durante el 2021 la Profeco detectó a algunas tiendas que tuvieron más quejas durante estos días de ofertas. Las tiendas con más reclamos durante El Buen Fin 2021 fueron:

- Sam´s Club con 85 quejas.
- Walmart con 62 quejas.
- Soriana con 37 quejas.
En cuanto a ofertas falsas, la Profeco informó que la cadena de tiendas Chedraui destacó en este aspecto, debido a una promoción de croquetas para perro que tenían 25% de descuento en tienda física y en línea, pero en realidad, esa misma semana subió 27% por lo que estuvieron 2% más caras.
La Profeco también dio a conocer cuáles fueron las categorías con más reclamos en El Buen Fin 2021:
- Ropa, con 48 quejas.
- Abarrotes, con 31 reclamos.
- Vuelos y transporte, con 23 quejas.
Derechos del consumidor durante El Buen Fin

Aunque el Buen Fin es un evento organizado por la Secretaría de Economía y todas las compañías participantes tienen su aval, eso no significa -lamentablemente- que no haya algunos incidentes, principalmente perjudiciales para los consumidores.
Es por eso que, especialmente durante estos días, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estará alerta ante posibles violaciones a los derechos del consumidor.
Los derechos esenciales del consumidor
Derecho a la información: Toda la información de los productos, bienes y servicios que sean ofrecidas por las empresas debe de ser oportuna, completa, clara y, sobre todo, veraz.
Derecho a elegir: Al escoger un producto o servicio, nadie puede presionar o condicionar la venta al consumidor, tampoco tiene se permitido exigir pagos o anticipos sin que se haya firmado un contrato previamente.
Derecho a la seguridad y calidad: Cada uno de los bienes y servicios ofrecidos deben cumplir con todas las normas y disposiciones en materia de seguridad y calidad.
Derecho a no ser discriminado: Nadie puede negar un producto o servicio por motivo de raza, sexo, religión, condición económica, nacionalidad, orientación sexual, ni por tener alguna discapacidad.
Derecho a la compensación: Si se vende un producto de mala calidad, el consumidor tiene derecho a que se le reponga o le devuelvan su dinero y, en su caso, una bonificación no menor del 20% del precio pagado.
Derecho a la protección: Cuando algún proveedor no respete los derechos del consumidor o cometa algún tipo de abuso en contra de este, la Profeco tiene la obligación de salvaguarda sus derechos y defender a las víctimas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
