
El canciller Marcelo Ebrard inauguró el Centro México (CMQ) en Qatar 2022, recinto que está diseñado para brindar apoyo a los mexicanos que asistan al evento más importantes del fútbol en el mundo. El secretario de Relaciones Exteriores llegó este mismo sábado a Doha, la capital del país, y acudió a diversos eventos en los que, además, se le vio acompañado de elementos de la Guardia Nacional.
Aunque abrió sus puertas e inició operaciones algunos días antes (15 de noviembre), el diplomático mexicano hizo la apertura oficial del el CMQ apenas arribó a tierras mundialistas. Dentro de sus funciones se encuentra proporcionar protección y asistencia consular a todos los connacionales que asistan a la justa deportiva y que requieran, entre otros servicios, la emisión de un pasaporte de emergencia, así como orientación sobre sobre servicios de salud y qué hacer en casos de vulnerabilidad.
Antes de la inauguración, Ebrard tuvo un encuentro con decenas de mexicanos con los que posó en fotos e incluso, entonó el Cielito Lindo. Posteriormente cortó el listón que dio comienzo, de manera simbólica, a las actividades del CMQ. Finalmente realizó un recorrido por el Centro Internacional de Cooperación Policial en el que la Guardia Nacional, en representación de la policía mexicana, operará a lo largo del evento.

El CMQ está formado por diversos funcionarios del gobierno de México que realizaron el viaje a Doha expresamente para asistir a la afición mexicana durante el Mundial. Entre ellos se encuentran Vanessa Calva, directora general de Protección y Planeación Estratégica, y Alfonso Zegbe, director ejecutivo de Estrategia y Diplomacia Pública, ambos parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“Empezamos a hacer desde hace varios meses un esfuerzo muy coordinado para poder anticiparle a la gente de lo que pueda esperar cuando viaja a Qatar, es decir, cuáles son las cosas que te ayudan a informarte y a prepararte para que puedas tener un viaje seguro. Eso es lo más importante para nosotros y creo que para México siempre ha sido la parte esencial, la protección preventiva”, comentó Calva en reunión con Ebrard y Zegbe.
El Centro México Qatar se encuentra ubicado en el Centro Cultural Katara (Cultural Village) en la ciudad de Doha. Estará en funciones del 15 de noviembre al 20 de diciembre de 2022, de lunes a domingo, de 09:00 a 18:00 horas (tiempo local). Los teléfonos para asistencia de mexicanos en el país árabe son +974-4012-0590, +974-4012-0586 y +974-4012-0587.

Guardia Nacional en Qatar 2022
El gobierno de México decidió enviar a 15 elementos de la Guardia Nacional a la Copa del Mundo de Qatar 2022 con la misma idea por el que fue creado el Centro México, asistir y brindar apoyo a los connacionales. Y es que, de acuerdo con la cancillería mexicana, se espera que alrededor de 100 mil mexicanos se desplacen a territorio catarí entre noviembre y diciembre.
Esta acción responde al acuerdo establecido entre las autoridades locales y los gobiernos de las selecciones participantes para que elementos de seguridad acudan al evento en aras de la protección de sus connacionales. En ese sentido, destaca que México fue el único país en enviar mujeres como parte de su delegación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
