
Luego de que Gaby Spanic perdió la demanda que hizo contra Gustavo Adolfo Infante por daño moral y que intentara por varias instancias y un amparo apelar a la decisión del juez, la actriz intentó pagar la indemnización en especie y no monetaria, pero el periodista no lo aceptó.
En la emisión de este viernes de De Primera Mano, Gustavo Adolfo Infante dio a conocer que Gabriela Spanic perdió nuevamente en la demanda que impuso contra el periodista, ahora en la revisión del amparo que hizo para no tener que pagar la indemnización.
Por ello, la sentencia es que deberá pagar ahora 193 mil 399 pesos a Infante, esto por los gastos que el comunicador ha tenido debido a la demanda; no obstante, la actriz reconoció que no podrá saldar su deuda ya que no tiene los recursos para hacerlo, aunque pidió pagar de otra forma, según se informó en el programa.

El motivo por el que Gustavo Adolfo decidió no recibir el automóvil Chevrolet Astra 2006 que le ofrecía Spanic es el precio de este en el mercado; además, el exige que el pago sea monetario y no en especie ya que quiere que sea traspasado directamente a una fundación que ayuda a niños con cáncer.
Y es que según se especificó en De Primera Mano, el vehículo tiene un valor en el mercado de 36 mil pesos, lo que cubriría solamente una quinta parte del monto que debe pagar.
Al respecto, Gustavo Adolfo Infante apenas pudo decir unas palabras, ya que hay una orden de restricción y no puede hablar sobre Gaby. El titular de Sale el Sol agradeció el ofrecimiento, pero recalcó que quiere los casi 200 mil pesos.
“Por supuesto que no, Alonso Beceiro, mi asesor legal, me dijo: ‘¿Cómo lo ves?’, ‘no, no lo voy a aceptar’. Ese dinero lo queremos íntegro, sobre pesos, porque se lo vamos a dar a una institución de niños con cáncer (...) Muchas gracias por el ofrecimiento del carro 2006, con valor de 35 mil pesos, pero queremos los 193 mil pesos en efectivo”
Por otro lado, Infante también se fue contra Sergio Mayer, quien apoyó a Gaby Spanic las últimas instancias con las que la actriz intentó ganar la demanda o no pagar la indemnización, pues expuso que el integrante de Garibaldi también tiene un proceso legal en su contra y otro contra Grupo Imagen.
Sin embargo, el comunicador advirtió que él no se mantendrá con los brazos cruzados, ya que ya hay una contrademanda, dijo: “Ya te gané una vez Mayer, porque no te asiste la razón. Te vamos a volver a ganar y estás contrademandado”.
Spanic en su momento comentó que Sergio Mayer la había ayudado en estos procesos e, inclusive, pagar los servicios de su defensor legal para una segunda demanda contra Gustavo Adolfo, pues el actor en repetidas ocasiones ha dicho que está dispuesto a ayudar a todas las personas que quieran iniciar un proceso legal contra el periodista.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
