
Rocío Nahle, secretaria de Energía y encargada del proyecto de la refinería de dos Bocas en Paraíso Tabasco, señaló que actualmente se avanza en la colocación de miles de kilómetros de tubería, por lo que siguen los trabajos de integración y pruebas de la magna obra.
Debido a que se acercan las fiestas decembrinas, la secretaria de Energía aprovechó para presumir el árbol navideño que los trabajadores instalaron en la sala de maquetas.

El gobierno federal reiteró que la refinería Olmeca en Dos Bocas “es una magna obra que forma parte de la estrategia de recuperación de la soberanía energética”.
Luego que el pasado 1 de julio fue inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la 4T destacó el logro colectivo “del talento y esfuerzo de trabajadores mexicanos”.
Luego de la inauguración, autoridades federales adelantaron que a finales del 2022 empezarán las primeras pruebas de refinación, por lo que en breve se logrará la meta de producción de combustibles, considerando que el Ejecutivo federal prometió que en 2023 México dejará de depender de las plantas extranjeras.
Los encargados del proyecto indicaron el pasado 17 de noviembre que de día a noche se trabaja en la etapa de integración de la refinería Olmeca en Dos Bocas. Esta misma semana se llevó a cabo la adhesión de los gabinetes de control de distintas plantas de proceso como parte de los avances, agregaron.
La etapa de integración avanza sin parar durante el mes de noviembre, donde cientos de kilómetros de tubería que se han interconectado y decenas de kilómetros de cableado.
Especialistas de distintas disciplinas llevan a cabo un metódico trabajo en la etapa de integración de la refinería Olmeca, a fin de iniciar lo más pronto posible el trabajo de refinación.
Algunos especialistas apuntan que es difícil que en 2023 esta planta pueda entrar en operaciones, y mucho menos alcanzar la meta de refinación prometida, pues solo los trabajos de pruebas llevarán algunos meses más.
La última visita de AMLO a Dos Bocas
El presidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo unavisita el 7 de octubre para supervisar el estado en que se encuentra la nueva planta de refinación de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco.
Luego de inaugurarla simbólicamente el 1 de julio, López Obrador y su comitiva llegaron hasta la Refinería de Dos Bocas a principios de octubre, donde el mandatario federal destacó que 30 mil trabajadores avanzan en los trabajos de integración de las distintas plantas que en un futuro cercano procesarán alrededor de 340 mil barriles de petróleo.
Estoy en mi tierra, en donde hay agua igual que cielo. pic.twitter.com/tJrvyv86Rr
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 7, 2022
“Para tener una idea, aquí llega el petróleo, el crudo, la materia prima, un millón de barriles en esta terminal de Dos Bocas, y se construyó aquí mismo esta refinería para procesar 340 mil barriles. Miren, y todos esos tanques de almacenamiento ya no es para guardar el crudo, sino las gasolinas, el diésel y otros petrolíferos. Estos es lo que se ha logrado. ¿Cuánto de inversión hasta ahora? 233 mil millones de pesos, todavía están trabajando para integrar y arrancar la refinería más de 30 mil obreros”, dijo López Obrador.
El Ejecutivo federal pidió que se reconozca el valor de los trabajadores mexicanos, pues en ninguna otra parte del mundo se logra levantar un proyecto de esta magnitud en tan poco tiempo.
Los trabajos de construcción en la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, acumulan una inversión de 11 mil 650 millones de dólares, mayor a la estimada cuando inició esta obra, reveló a principios de octubre el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
