
Tan solo faltan unas semanas para que termine el 2022 y las apuestas porque el mundo del entretenimiento regrese a la normalidad continúan, esto después de posponer varios proyectos durante dos años por las restricciones derivadas de la pandemia COVID-19. Entre los últimos festivales musicales del año que se llevarán a cabo en la Ciudad de México y los estrenos cinematográficos internacionales se encuentra la magia del teatro.
El viernes 18 de noviembre se estrenó Noche de Reyes, una puesta en escena dirigida por Alonso Iñiguez. En entrevista exclusiva con Infobae México, el director compartió algunos detalles de este proyecto que se presentará hasta el 18 de diciembre en el Teatro Milán y explicó por qué los clásicos de William Shakespeare continúan vigentes.

El director de Sexo, pudor y lágrimas 2 comentó que existe un fenómeno muy especial entre las puestas en escena inspiradas en las creaciones del dramaturgo inglés que provocan un sentimiento de incertidumbre entre el público. Se trata del concepto de vejez que está directamente relacionado con lo clásico. Por esa razón considera que es importante actualizar las obras manteniendo su esencia.
“[Noche de Reyes] Habla de una manera muy lúdica y muy divertida de los triángulos amorosos y las confusiones al interior [...] Es muy bonito ver como Shakespeare era un gran observador del ser humano y cómo el ser humano no se ha modificado en los últimos años; se ha modificado la forma en la que aborda los problemas, pero los conflictos del ser humano siguen siendo los mismos”, declaró.
Sin embargo, para dejar atrás los estereotipos del teatro clásico y generar un impacto positivo en el mundo contemporáneo añadió su toque especial con ayuda del clown, el cabaret y el drag, conceptos fuera de la época del dramaturgo. Asimismo, transformó los ambientes a un mundo mucho más divertido donde todos los personajes se desarrollan cantando y bailando.

Alonso Iñiguez confesó que su principal objetivo es hacer que los espectadores salgan embriagados de la obra, tanto de los temas que se tratan como en su estado socioemocional: “Se rompen los estereotipos y se rompen las ideas preconcebidas que tenemos de cómo debería ser una pareja, cómo debería terminar y cómo sería un final feliz”.
Durante la misma charla el director confesó que conoció a Mabel Cadena en la escuela, pues ambos estudiaron en el mismo instituto pero en diferentes años. Tras el éxito que está alcanzando como Namora en Black Panther Wakanda Forever aplaudió la inclusión y apertura de Marvel.
“Nos conocemos bien, la quiero mucho [...] me parece increíble que se empiece a abrir la posibilidad de que uno no solamente tiene que trabajar en su propio país y, por otro lado, que las historias se estén contando desde una perspectiva un poco diferente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
