
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Francisco Ricardo Sheffield Padilla, informó que cuatro restaurantes terrazas con vista al Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) ya fueron sancionados con pagos de multas por abusos al consumidor.
El pasado miércoles 16 de noviembre, en conferencia de prensa con la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum Pardo, Sheffield Padilla detalló que las multas se otorgaron tras la revisión que realizó la dependencia derivado de quejas de usuarios que denunciaron cuentas elevadas por consumo en dichas terrazas.
“Cuatro fueron sancionados, que va a terminar en multa; estos cuatro viendo al Zócalo, aquí a unos metros”, manifestó el titular de la Profeco, a la vez que dio a conocer que la Procuraduría Federal del Consumidor y autoridades capitalinas llevaron a cabo inspecciones para corroborar el cumplimiento del buen servicio en los restaurantes.
De acuerdo con información del medio Ruido en la Red, los cuatro restaurantes terrazas que violaron la Ley de Establecimientos Mercantiles fueron:
-Sabores de México
-La Terraza Mexicana
-Señor Meats
-Lucky’s Mexican Food
Los restaurantes fueron sancionados por abusos a los consumidores en varios temas como:
-Tener una carta del menú del restaurante sin precios
-Discriminación al comensal por su vestimenta, apariencia física o nacionalidad
-Obligación al comensal por tener una vista o lugar específico del restaurante o en las ventas
-Productos fuera de la carta (especiales del día), ya que todos tiene que ir dentro de la carta
El titular de la dependencia precisó que las multas a los negocios dependerá de las ventas que hayan tenido en 2021.
En la conferencia, Ricardo Sheffield indicó que en caso de abusos, los comensales pueden llamar al Locatel, de lunes a sábado, y no pagar la cuenta. “Excepto los domingos porque ese día no labora personal de la dependencia, en ese caso, deberán pagar la cuenta y proceder a emitir su denuncia”, agregó.
Durante la rueda de prensa, la mandataria capitalina explicó que la idea es prevenir y sancionar si es necesario. “Por ejemplo, acciones como: tener la vista siempre la carta, si uno va a entrar a un restaurante que tenga a la vista la carta para que no haya ningún engaño”, comentó.
Cabe señalar que en la conferencia de prensa, Ricardo Sheffield y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC) firmaron un convenio para evitar que haya abusos por el pago de consumo de turistas al acudir a dichos sitios.
“Por supuesto, tiene una parte que tiene que ver con capacitación y orientación, pero una parte que nos interesa mucho es que no haya abusos a los turistas, ni a los consumidores de la ciudad. Por supuesto, cada restaurante tiene sus características y además esa es la riqueza de la ciudad, pero lo que no queremos es que haya abusos, que la gente se siente en un restaurante y que no sepa cuánto va a pagar al final en su cuenta”, dijo la Jefa de Gobierno.
Y acotó: “Un decálogo, como bien señala el presidente de la CANIRAC, en donde los restaurantes sepan, el consumidor o la consumidora sepan, y también el Gobierno de la Ciudad pueda dar orientación en este sentido”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
