
Luego del gran ruido que causó en redes sociales la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a sus simpatizantes a otra en la que él participará, esto para celebrar sus cuatro años de gobierno.
Incluso, informó que se llevará a cabo el próximo domingo 27 de noviembre y saldrá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
Sin embargo, no será la única movilización programada para esa fecha y sobre esa ruta, pues el movimiento feminista Marea Verde México señaló en su cuenta de Twitter que ya tenía planeando desde hace un año un “tendido” conformado por víctimas y familias, denominado “Sangre de mi Sangre”, y aseguró que el propio AMLO sabe sobre ello.
El 27 de Noviembre tenemos el tendido “Sangre de mi Sangre” por las y los desaparecidos en el Ángel. Acción que llevamos un año planeando víctimas, familias y colectivos. AMLO lo sabe. No es coincidencia cambiar la fecha y lugar de su informe.
— Marea Verde México (@MareaVerdeMex) November 16, 2022
¡NO NOS VAMOS A MOVER! pic.twitter.com/nIb0pqgFxt
Por lo anterior advirtieron que no van a mover su plan: “No es coincidencia cambiar la fecha y lugar de su informe. ¡No nos vamos a mover!”.
Aunque más tarde Renata Villarreal, cofundadora de Marea Verde, declaró en Radio Fórmula que en las próximas horas analizarán si existe la posibilidad de cambiar de fecha o lugar.
“Es un poco complicado debido a que llevamos casi un año de organización, vienen familias de otros estados, se pagaron boletos y hospedajes”, subrayó.
Por si fuera poco, ese mismo día el Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAAA) prevé realizar una movilización en la que solicitarán de nueva cuenta la renuncia del jefe del ejecutivo.
El Dictador López monta en pánico #GranMarchaLiberación.
— FRENA Oficial (@OficialFrenaaa) November 17, 2022
Nuestros permisos están desde Octubre.
SÍ PODEMOS; no es momento para tibios y pusilánimes.#YosoyMéxico. #AlZócalo27Nov #YoDefiendoMéxico. #AMLOSíseToca #AMLOfuera pic.twitter.com/ewOxYh6S8v
Bajo el nombre de “Gran Marcha de la Liberación”, la cual será encabezada por Gilberto Lozano, pretenden exhibir que López Obrador es el origen de todos los males y las destrucción del país.
La ruta de esta movilización está programada para partir del Ángel de la Independencia a las 11:00 horas, para dirigirse hacia el Zócalo capitalino

El mandatario, que cuenta con una popularidad de alrededor del 60%, aseguró que su marcha no tiene el objetivo de mostrar su músculo político y su poder de convocatoria, sino saber si el pueblo está contento con la Cuarta Transformación.
Al respecto, la plana mayor de Morena, empezando por su dirigente nacional Mario Delgado Carrillo, y los jefes de bancada en la Cámara de Diputados y Senadores, Ignacio Mier y Ricardo Monreal, secundaron el llamado del presidente para realizar una marcha “en defensa de la reforma electoral”.
La propuesta presidencial de reforma de la Carta Magna es vista por sus detractores como un mecanismo para debilitar al INE, al reducir su presupuesto y cambiar la forma de elección de sus consejeros, aunque el gobernante asegura que traerá más democracia al país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
