
Televisa ha informado la futura salida de Denise Maerker del noticiero estelar de su canal principal, Las Estrellas. En Punto, el próximo nueve de enero de 2023 dejará de ser conducido por la periodista quien estuvo a su mando durante 6 años, esto como parte de las “acciones de mejora y renovación” de sus programas.
Ante la alta expectativa y el interés de los televidentes por conocer más sobre su sucesor, la historia de dicho noticiero de la televisora de San Ángel ha regresado a la comidilla social, pues el debate sobre si tenía o no que salir la analista del programa Tercer Grado y que también se integrará a la unidad de periodismo de investigación de N+ Focus, ha provocado debates en redes sociales.
“Café Matutino”: el antecedente para “24 horas” por Jacobo Zabludovsky
Como pionero en el tema, la historia del controversial periodista y abogado mexicano que condujo durante 27 años dicho noticiario, tuvo un antecesor poco conocido que de igual manera fue presentado por él, aunque en ese momento la empresa se llamaba Telesistema Mexicano.
Aunque este espacio, bajo dicho nombre, sólo duró unos años, el tiempo al aire del egresado Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México ha tenido el periodo más largo en dicha historia, aunque sus grandes polémicas como el controversial “Hoy fue un día soleado”, no dejó una buena imagen de él en el colectivo social.
El Noticiero con Guillermo Ortega

Este periodista mexicano trabajó e incluso suplió a Jacobo Zabludovsky durante algunos años para diferentes espacios, incluyendo el estelar, que Televisa comenzó a implementar en su barra principal de programación. Lamentablemente “siglo nuevo, era nueva” fue aplicado para él en su momento abriéndole el paso a alguien más de una manera muy rápida.
Joaquín López Dóriga y sus 16 años al aire

El también nombrado por algunos como El Teacher, llegó en el año 2000 y protagonizó una de las últimas etapas doradas de la televisora, pues junto a sus grandes telenovelas, Las Estrellas mantenía un monopolio de poder, rating, alcance y audiencia a pesar de su “competencia” con TV Azteca.
La llegada del internet y los productos de entretenimiento hicieron que millones de usuarios dejaran de ver el televisor convencional, por lo que, según Televisa, este fue uno de los principales motivos por los que López Dóriga terminó su popular estelar como conductor, siendo uno de los favoritos aunque también siguiendo la línea de terminar mal con su imagen en los últimos años.
La primer mujer al “mando”

Con la salida del Teacher y la revolución de ideas que las audiencias querían para “atrapar” de nuevo a sus televidentes o atraer nuevas, la abogada y periodista nacida en la Ciudad de México llegó en 2016 y dejará En Punto a principios del 2023.
“Denise da este nuevo paso en su carrera tras haber conseguido que 2022 sea, para En Punto, el de mayor audiencia en los últimos cinco años. La idea detrás de este y otros cambios es innovar y fortalecer nuestras capacidades de producción y periodismo para seguir siendo, en el cambiante mundo de la información y las diversas plataformas de distribución, los líderes indiscutibles en México y en todo el mundo de habla hispana”, dijo el CEO de N+ en el comunicado.
Enrique Acevedo, el nuevo rostro del noticiero estelar de Televisa

La salida también ha tenido una confirmación, el periodista que nació en la Ciudad de México el 06 de marzo de 1978 y actualmente tiene 44 años tendrá el puesto. Durante los últimos años ha destacado en Estados Unidos como corresponsal de CBS News, donde ha tratado diversos temas como las elecciones presidenciales de 2020, algunos conflictos bélicos y situaciones de violencia en contra de sus colegas en su país natal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
