
Este martes, a pesar del amparo concedido a Alejandro Alito Moreno, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, presentó un nuevo material alusivo al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante su programa Martes del Jaguar.
Durante la más reciente emisión, Sansores San Román difundió una supuesta conversación entre Moreno Cárdenas y Felipe Fuentes Barrera, otrora presidente magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), lo cual representaría un incumplimiento a la suspensión definitiva otorgada al priista el 14 de noviembre pasado.
Fue la jueza Blanca Lobo Domínguez, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, quien determinó la implementación de la medida cautelar en favor de Alito Moreno, la cual obligaba a Layda Sansores a abstenerse de emitir cualquier revelación, expresión o comentario alusivo al líder tricolor, así como de utilizar audios y/o imágenes del funcionario.
En este sentido, la gobernadora morenista tampoco podía utilizar un simulador de conversaciones de WhatsApp en el que aparece la silueta del demandante y una voz que aludía a la suya, como lo había hecho anteriormente. No obstante, lo hizo.

¿Qué sanción sería aplicable para Layda Sansores?
El incumplimiento o inejecución de estos mandatos judiciales está contemplado en la Ley de Amparo como una conducta acreedora a una sanción. El artículo 198 de dicho documento establece que las autoridades responsables de desacatar las ejecutorias de amparo serán destituidas de su cargo y consignadas al poder judicial por el delito de incumplimiento.
Asimismo, la Ley de Amparo establece que, una vez asignado un nuevo o nueva titular, el trámite de cumplimiento deberá reiniciarse.

Cabe señalar que la misma legislación contempla que, en caso de presentar pruebas suficientes para justiciar el retraso en el cumplimiento del mandato (suspensión definitiva, en este caso), se podrá otorgar un plazo a la autoridad responsable para cumplir con la resolución.
La supuesta amistad entre ‘Alito’ y Fuentes Barrera
En los presuntos mensajes expuestos este martes por Layda Sansores se muestra una aparente relación de amistad, afecto y cercanía entre ambos funcionarios, ya que en repetidas ocasiones charlan con fraternidad y mandan tanto saludos como abrazos a sus respectivas familias.
Según las conversaciones que aparecieron en el Martes del Jaguar, Moreno Cárdenas y Fuentes Barrera habrían trabajado en conjunto para pasar iniciativas a favor del partido tricolor, lo que implicaría una intromisión directa de la fuerza política en el Poder Judicial.

“Hoy vamos a presentar el proyecto de tu asunto solo traigo una modificación en cuanto a la representación del partido, todo lo demás lo salvo, hay que hacer cabildeo con los demás compañeros de aquí para que apoyen la propuesta”, se lee en uno de los presuntos mensajes escritos por el magistrado.
Hasta el momento en que se redactó esta nota, ni el presidente nacional del PRI ni el magistrado de la Sala Superior del TEPJF han emitido pronunciamientos al respecto de las nuevas revelaciones de Sansores.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
